Aviso de escasez de medicamentos y alimentos en hospitales federales por recortes presupuestarios

Salud Noticias

Aviso de escasez de medicamentos y alimentos en hospitales federales por recortes presupuestarios
Hospitales FederalesRecortes PresupuestariosMedicamentos
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 70%

Hospitales federales en México advierten de escasez de medicamentos y alimentos por recortes presupuestarios impuestos por el gobierno federal, afectando a la población más vulnerable.

En algunos hospitales federales se han iniciado advertencias sobre una escasez de medicamentos, insumos y alimentos en los próximos tres meses debido a ajustes presupuestarios impuestos por el gobierno federal. Esto se agrava con la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, que implica otro recorte en los gastos de los 16 hospitales federales e institutos nacionales de salud.

Los recortes más significativos se darán en el Instituto Nacional de Neurología, con una disminución del 19%, y en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), con una disminución del 14.7%. Otros hospitales con recortes significativos son el Hospital General de México, con una disminución de 12.34%, el Instituto Nacional de Nutrición, con una disminución de 12.31%, y el Hospital General “Manuel Gea González”, con una disminución de 12.16%. Los recortes afectarán a la población más vulnerable

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

Hospitales Federales Recortes Presupuestarios Medicamentos Insumos Población Vulnerable Presupuesto De Egresos De La Federación 2025

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »

México Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoMéxico Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoCumpliendo una amenaza anterior, México anuncia un arancel del 25% para los vehículos y autopartes fabricados en su territorio. Además, desde 2026, se aplicará un arancel del 25% al grafito natural y los imanes permanentes importados de México, como medida para prevenir el contenido de China en los motores de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Leer más »

Poner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoPoner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoLas factorías que la empresa estadounidense opera en nuestro país abastecen 30% de las componentes que utiliza la firma a nivel global, equivalentes a 79 millones de piezas, destacó Lucien Pinto, CEO de Ford México, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer tarifas.
Leer más »

Hoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoHoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula se implementa diariamente en la Ciudad de México y Estado de México para limitar la circulación de vehículos en función de su placa, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México. La restricción se aplica a través de un sistema que considera el año de fabricación y el tipo de combustible del vehículo.
Leer más »

Ciudad de México, Morelos y Estado de México discuten unificación de trámites y pagos vehicularesCiudad de México, Morelos y Estado de México discuten unificación de trámites y pagos vehicularesLas autoridades de las tres entidades inician pláticas para la homologación de trámites y pago de impuestos vehiculares, con el fin de regular mejor el transporte metropolitano y evitar la fuga de contribuciones.
Leer más »

La extorsión, el nuevo motor económico del crimen organizado en México: México EvalúaLa extorsión, el nuevo motor económico del crimen organizado en México: México EvalúaLa extorsión ha superado al narcomenudeo y al tráfico de drogas a nivel internacional, convirtiéndose en una actividad económica crucial para el crimen organizado.
Leer más »



Render Time: 2025-01-24 23:54:18