En siete meses, los funcionarios de la administración Trump han hecho retroceder a 35,122 solicitantes de asilo a través de la frontera sur de EE.UU., según los informes del Departamento de Seguridad Nacional revisados por el Los Angeles Times.
En la calle, Oswaldo Ortiz Luna ofreció una caja de dulces a los autos que se encontraban detenidos en el tráfico. Su esposa vendía otra caja mientras acomodaba a su hija de 18 meses en una cadera. Los dulces pegajosos y las lágrimas mancharon las mejillas del bebé.
Los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos están escribiendo la frase “domicilio conocido” en la documentación de los solicitantes de asilo en lugar de una dirección legalmente requerida, lo que hace casi imposible que los solicitantes que se encuentran en México sean notificados de cualquier cambio en sus casos o en las próximas fechas de los tribunales.
Varios migrantes caminan hacia la cocina para comer en la Cobina Posada del Migrante en Mexicali, México Después de dar a conocer la política de Permanecer en México en diciembre, los funcionarios de Seguridad Nacional no empujaron a los primeros solicitantes de asilo a México hasta el 28 de enero, lanzando el programa en San Ysidro, al sur de San Diego. Para finales de marzo, habían expandido la política hasta El Paso, Texas.
Al menos 141 migrantes bajo el programa Permanecer en México han sido víctimas de la violencia en ese país, según Human Rights First, un grupo de defensa no partidista. La organización sin fines de lucro presentó el lunes una queja pública sobre la política ante la oficina del inspector general de Seguridad Nacional y su Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles.
Aunque dijo que la política es para la propia protección de los inmigrantes, Morgan agregó que también tenía la intención de disuadir a los solicitantes de asilo. Afirmó, como hace a menudo el presidente, que muchos solicitantes de asilo tenían casos fraudulentos. “Si llegas aquí con un niño, el menor no va a ser un pasaporte automático a Estados Unidos”, dijo Morgan. “Espero que ese mensaje se entienda”.
Apiñada en un refugio de Tijuana, la tienda de campaña ha sido el hogar de la adolescente durante cinco meses mientras tramitaba su solicitud de asilo en Estados Unidos, excepto por el mes que había pasado detenida en este país. Luego, sólo unas semanas después, la Corte de Apelaciones del 9º Circuito permitió que la administración de Trump reanudara la política.
Ledijo: “Puedo violarte, puedo hacer lo que quiera contigo y hacer que parezca que las pandillas hicieron esto, no yo”, contó la joven. Después de varias semanas más de detención, los oficiales la regresaron a Tijuana, con otra cita en la corte a un mes de distancia. Abogados, defensores, oficiales de asilo y jueces estadounidenses ven algo más que una disfunción burocrática y una formulación descuidada de la política: los oficiales de Trump, dicen, tenían la intención de hacer casi imposible obtener asilo en Estados Unidos bajo el programa Permanecer en México.
Permanecer en México se ha sumado a la acumulación de más de 975,000 casos pendientes de inmigración. En julio, uno de cada cuatro casos nuevos fue asignado al programa Permanecer en México. Una pareja había viajado de Mexicali a Tijuana y luego al otro lado de la frontera para su audiencia en San Diego. Pero el gobierno no había presentado su aviso de comparecencia ante el tribunal, lo que significa que el juez de inmigración no podía verlos ese día, y tendrían que regresar a México.
A finales de julio, sólo se habían resuelto 2.599 casos en México, con otros 23.402 casos pendientes en los tribunales de inmigración de todo el país, casi el doble que un mes antes, según el Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse. En ese momento, ni una sola persona había ganado el asilo.
Los solicitantes de asilo atrapados en Juárez bajo Permanecer en México tienen audiencias programadas para el 2020. Pero incapaz de encontrar trabajo en México sin un permiso, y demasiado asustada para aventurarse a salir, Muñoz Vega dijo que las pocas semanas que faltan para su segunda audiencia le parecían una eternidad.
Fredy Augusto Burrion, un agricultor de Guatemala, y su hijo Jhostin en el refugio Buen Pastor en Juárez, México. Pero cuando se le preguntó si Juárez era un lugar seguro para los solicitantes de asilo que las autoridades estadounidenses habían enviado allí, Escalante rechazó la pregunta.Una mujer con su hijo levantó la cabeza. Era Muñoz Vega, la madre hondureña.Migrantes cruzan de Juárez, México, a El Paso, donde agentes de la Patrulla Fronteriza esperan para detenerlos.
“Cada día se pone un poco peor”, dijo un oficial de asilo en California que se negó a examinar a los migrantes en virtud de la política. En realidad, el estándar que se está usando bajo Permanecer en México es casi imposible, dijo otro oficial de asilo. “Nadie puede pasar”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mexico border wall: Trump orders aides to seize private land and disregard environmental rulesPresident Donald Trump is so eager to complete hundreds of miles of border fence ahead of the 2020 presidential election that he has directed aides to fast-track billions of dollars&39; worth of construction contracts, aggressively seize private land and disregard environmental rules, according to current
Leer más »
El vino californiano, la última víctima de la guerra comercial de Trump con ChinaLas bodegas de California se estaban expandiendo al gran mercado de vinos de China. Pero la guerra comercial de Trump está destruyendo sus planes.
Leer más »
Trump Campaign Spokesperson Floors CNN’s Chris Cuomo: Trump Has Never Lied to American PeopleCNNCNN host Chris Cuomo had to check that his earpiece was working properly on Wednesday night after Kayleigh McEnany, national press secretary for the Trump campaign, claimed with a straight face that President Donald Trump has never lied to the American people.During an overly dramatic “debate” about
Leer más »
Trump makes second visit to Poland although he probably won't get a 'Fort Trump'President Trump visits Poland for a second time, embracing the country's right-wing leader while shunning traditional U.S. allies.
Leer más »
An arson attack on a bar in Mexico killed at least 23 peopleAt least 23 people are dead and 13 injured after an arson attack caused a fire at a bar in Mexico on Tuesday night.
Leer más »
At least 25 killed in 'horrendous' arson attack on bar in MexicoAt least 25 people were killed in an arson attack by suspected gang members on a...
Leer más »