La Jornada: El peso de los muertos de Covid-19

México Noticias Noticias

La Jornada: El peso de los muertos de Covid-19
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 63 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 51%

El peso de los muertos de Covid_19, opinión de Hermann Bellinghausen. Montados en la ola mundial de empoderamiento médico, los médicos del poder dan a diario las municiones numéricas, epidemiológicas y escatológicas para entrematarnos en los medios.

o todos los muertos pesan

En un delicioso texto desde París, Vilma Fuentes comenta el poder médico y nos remite a Michel Foucault con un toque de Molière; deduce que. Ahora, ¿qué poder? El político, ciertamente, pero con base en un hecho crudo: su capacidad para salvar o no vidas, mitigar la propagación del mal, atender al enfermo con lo posible. Pocas veces vimos un sometimiento más absoluto de la libertad individual a la autoridad de los médicos.

En este repunte del poder médico, que debe revolcar en su tumba a Iván Illich, vemos en acción resortes de control e influencia que ya existían. Para reducirnos a las, vale la pena revisar quienes han llevado la voz cantante. Para bien y para mal, la cuna de este poder está en la Universidad Nacional Autónoma de México .

La UNAM lleva casi medio siglo a cargo de médicos, desde que el salvaje golpe de mano de Luis Echeverría en 1972 extirpó de la rectoría su única oportunidad progresista de la historia al entregarla al biomédico Guillermo Soberón. Culminaba la toma del poder universitario que el gran cardiólogo Ignacio Chávez dejó inconclusa al ser defenestrado en 1966.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Jornada: En Acapulco, el Covid-19 rebasa la capacidad hospitalariaLa Jornada: En Acapulco, el Covid-19 rebasa la capacidad hospitalariaLaJornadaOpina En Acapulco, el Covid_19 rebasa la capacidad hospitalaria. El fenómeno ha llegado a límites preocupantes y de continuar la tendencia al alza en los contagios de coronavirus, el problema puede alcanzar proporciones mucho más graves.
Leer más »

¿Hacia dónde se dirige la OMS tras la pandemia de Covid-19?¿Hacia dónde se dirige la OMS tras la pandemia de Covid-19?Pandemia del Covid-19 exhibió su incapacidad para tener una respuesta colectiva, dicen expertos
Leer más »

La Jornada: Brasil extiende el cierre de sus fronteras; es la tercera nación con más casosLa Jornada: Brasil extiende el cierre de sus fronteras; es la tercera nación con más casosBrasil prolonga cierre de fronteras; tiene 21 mil decesos. Es la tercera nación con más casos. Desde la llegada de la pandemia, jairbolsonaro ha minimizado al coronavirus, llamándolo una 'gripecita'. PlanetaCoronavirus QuédateEnCasa Covid_19
Leer más »

La Jornada: En el Centro, para muchos ya pasó la emergencia, aunque falten 22 díasLa Jornada: En el Centro, para muchos ya pasó la emergencia, aunque falten 22 díasEn el Centro, para muchos ya pasó la emergencia, aunque falten 22 días. Comerciantes, vendedores y hasta limpiaparabrisas decidieron salir. Decenas de negocios abrieron, a pesar de que inveacdmx realizó recorridos. PlanetaCoronavirus QuédateEnCasa
Leer más »

La Jornada: Pese a la suspensión de pagos, Argentina sigue la negociaciónLa Jornada: Pese a la suspensión de pagos, Argentina sigue la negociaciónArgentina suspende pago de deuda para enfrentar pandemia. El gobierno no pagó 503 mdd por los intereses de su deuda en tres series de Bonos Globales que vencieron y anunció que las negociaciones se extienden al 2 de junio. PlanetaCoronavirus Covid_19
Leer más »

La Jornada: Trabajadores de la salud sufren precariedad laboral y amenazasLa Jornada: Trabajadores de la salud sufren precariedad laboral y amenazasPersonal de Salud denuncia falta de insumos. En diversos países, laboran en condiciones de gran precariedad, con material insuficiente y en un clima de amenazas y agresiones por parte de autoridades y la ciudadanía. PlanetaCoronavirus QuédateEnCasa
Leer más »



Render Time: 2025-03-16 03:50:39