#10DeMayo: Violencia vicaria en México, 'un atentado contra la maternidad'

México Noticias Noticias

#10DeMayo: Violencia vicaria en México, 'un atentado contra la maternidad'
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 ExpPolitica
  • ⏱ Reading Time:
  • 146 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 62%
  • Publisher: 70%

Este tipo de violencia se expresa de diversas formas, pero el común denominador es que es ejercida solo por hombres

En el marco de la conmemoración del Día de las Madres, contamos las historias de estas mujeres, víctimas de violencia vicaria y de un sistema judicial que las criminaliza.

Conoce más Sociedad ¿Qué es la violencia vicaria contra las mujeres? El término de violencia vicaria fue acuñado por la psicóloga clínica y feminista Sonia Vaccaro , quien lo define como"la expresión más cruel de la violencia de género", en la que el agresor –exesposo o expareja– busca dañar a la mujer a través de sus hijos, asegurándose de que"no se recuperará jamás".

"Es tan importante darle un nombre a este tipo de violencia y visibilizar el problema para que las mujeres que pasan por algo así sepan que no están solas, sepan a dónde acudir, porque si no se nombra no existe", dice Elisa Celis, quien en el verano de 2019 dejó de ver a sus hijos, sustraídos por su exesposo, con quien inició un asunto legal, pues a pesar ser heredero de una de las casas más importantes de tequila del país incumplió con la...

En este tipo de violencia también entra el factor económico. Los agresores suelen tener poder adquisitivo y aun así ser deudores alimentarios para"ahorcar financieramente" a las madres y que estas se vean obligadas a contactarlos o buscar alternativas. "En esta búsqueda por tener independencia económica, él aprovecha para ya no regresarme a los niños luego de que autoricé que estuvieran con él en noviembre de 2019, porque ya habían estado encerrados conmigo por la pandemia. A partir de ahí empiezo a pensar todos los días que las cosas van a cambiar, que al otro día me va a mandar un mensaje, me va a dejar verlos, me los va a regresar, y así es que pasa más de un año.

La violencia vicaria viene desde el machismo, tiene cómplices y busca hacer el mayor daño posible a la mamá. Las integrantes del Frente la describen como"la penúltima de las violencias hacia la mujer y la más cruel", porque después de esta sigue el infanticidio, el feminicidio o un"suicidio inducido".

Jueces, los otros cómplices Las integrantes del Frente mencionan que la violencia vicaria no podría subsistir sin las"estrategias legales" que sugieren los abogados, pero tampoco sin los juzgados familiares que desestiman los casos con simplemente determinar que se trata de"un problema entre parejas".

Te puede interesar México #8M | Políticas públicas en favor de las mujeres van en retroceso: especialistas Por la tipificación de la violencia vicaria en todo el país A un año de la fundación del FNVV ya se tienen avances importantes. Las mujeres de Zacatecas y del Estado de México ya pueden presentar denuncias por violencia vicaria, luego de la aprobación del tipo penal en abril de este año.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpPolitica /  🏆 15. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Mujeres contra la violencia de género marchan hacia el Zócalo de CdMxMujeres contra la violencia de género marchan hacia el Zócalo de CdMxLos colectivos feministas protestan contra la violencia de género y los feminicidios en México.
Leer más »

Se manifiestan en Ciudad Juárez en contra de la violencia hacia la mujer y niñezSe manifiestan en Ciudad Juárez en contra de la violencia hacia la mujer y niñezOrganizaciones no gubernamentales y colectivos de mujeres denunciaron que 'en total hay mil 931 mujeres víctimas de violencia por cuestiones de género' en esa frontera
Leer más »

Licencias de maternidad: Un gran reto en México... pero más en Estados UnidosLicencias de maternidad: Un gran reto en México... pero más en Estados UnidosLas acciones legislativas que buscan ampliar los días de permiso para las mamás y personas gestantes en este país han frenado su impulso y están congeladas en ambas cámaras del Congreso de la Unión. Actualmente se cuentan con 12 semanas como licencia, la OIT recomienda como mínimo 14 semanas.
Leer más »

Reporteros y comunicadores protestan en Segob; exigen un alto a la violencia contra periodistasReporteros y comunicadores protestan en Segob; exigen un alto a la violencia contra periodistasDecenas de comunicadores marcharon del Ángel de la Independencia a la Segob y exigieron la renuncia de Enrique Irazoque, titular del Mecanismo de Protección a Periodistas
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 01:56:13