La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio a la operación de 200 nuevas patrullas equipadas con cámaras, micrófonos y conexión al C5 en tiempo real, para mejorar la respuesta ante los llamados de la ciudadanía. Las unidades, distribuidas en el Valle de México y el Valle de Toluca, forman parte de las acciones para reducir la incidencia delictiva en el estado, que ha experimentado una disminución histórica en homicidios y feminicidios.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio banderazo de salida a 200 nuevas patrullas con videocámaras y micrófonos conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad en tiempo real, para reforzar la capacidad operativa y reducir los tiempos de respuesta a los llamados de las y los mexiquenses.
Estas mejoras han contribuido a dar atención a las causas del delito, con exitosos resultados en la disminución histórica de la incidencia delictiva en el Estado de México. “Han bajado los homicidios dolosos en 12 por ciento y los feminicidios en un 17 por ciento, según datos de la Fiscalía al cierre de 2024”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Seguridad Patrullas Tecnología Estado De México Delincuencia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inicio de 2025 en el Valle de México: Contingencia ambiental y nuevas obligaciones fiscalesEl inicio del año 2025 en el Valle de México se vio marcado por una contingencia ambiental de seis horas en la Ciudad de México y municipios conurbados, ante la mala calidad del aire. En Toluca las alertas no generan restricciones. Se trabaja en la homologación de medidas ambientales entre ambas regiones. Además, se esperan novedades en la Legislatura mexiquense, como la aprobación de la reforma al Poder Judicial y nuevas solicitudes de renuncias de magistrados. También se anticipan ajustes fiscales para 2025, con un aumento del 4.74% en los derechos e impuestos, además del incremento del ISN y un nuevo impuesto ecológico a empresas.
Leer más »
200 mil personas recibieron el Año Nuevo con Polymarchs en la Ciudad de MéxicoEl evento de Polymarchs en el Ángel de la Independencia de Ciudad de México reunió a 200 mil personas para recibir el Año Nuevo. La avenida Reforma se llenó de espectadores que disfrutaron del género musical High Energy, un estilo popular a finales de los 70 y principios de los 80.
Leer más »
México acumuló más de 200 asesinatos de niñas y niños en 2024: Causa en ComúnDe Enero a Noviembre de 2024, la organización registró un total de 4 mil 270 atrocidades, lo que implica un promedio de 388 incidentes violentos cada mes.
Leer más »
Cifran en 200 mil las armas de EU traficadas cada año a MéxicoIngresan por Arizona, Texas, California y Nuevo México.
Leer más »
Grupo Coppel Invierte 14 Mil 200 Millones de Pesos en México para Expansión y Transformación DigitalGrupo Coppel, líder en retail mexicano, anunció una inversión de 14 mil 200 millones de pesos para 2025. La inversión se destinará a la apertura de nuevas tiendas, la modernización de las existentes y la transformación digital. Coppel busca alcanzar 1,980 tiendas para finales de 2025, superando a sus principales competidores en el mercado mexicano.
Leer más »
Sube a 10 el número de muertos en enfrentamiento en Yuriria, Guanajuato; grupo armado incendia dos autobuses y una camionetaHombres armados obstruyeron las carreteras Salvatierra Yuriria, Valle de Santiago-Uriangato y Cortazar-Valle de Santiago
Leer más »