Reportero de la sección nacional con una experiencia de más de 30 años en las lides periodísticas. Especializado en temas de política, procesos electorales y el ámbito legislativo en ambas cámaras: Senado y Cámara de Diputados.
Según la Acnur , de agosto a octubre de 2024, México experimentó importantes desplazamientos internos en eventos masivos, principalmente debido a la violencia en varias regiones como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Oaxaca, entre otras entidades.
La agencia de la ONU recalca que las personas desplazadas internas se han visto obligadas a huir de sus hogares como consecuencia o para evitar los efectos de conflictos armados, situaciones de violencia generalizada, violaciones de los derechos humanos o catástrofes naturales o provocadas por el hombre, y no han cruzado ninguna frontera estatal reconocida internacionalmente .
“Cientos de personas en estos estados se vieron obligadas a abandonar sus hogares y buscar seguridad en albergues temporales o con familiares en zonas menos afectadas”, establece la ONU
Inseguirdad Violencia Acnur Inegi
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Servicios Públicos aplicó alrededor de 320 observaciones en el año a PASA en TorreónMensualmente se le paga alrededor de 31 millones de pesos a la empresa y la concesión concluye en el mes de marzo del 2026.
Leer más »
Reportes de violaciones a derechos humanos en México disminuyeron apenas 0.07% en 2023La Ciudad de México, Veracruz y Puebla fueron las tres entidades en donde se registró la mayor parte de hechos calificados como presuntamente violatorios de derechos humanos. Sólo estos estados registraron 4 de cada 10 quejas interpuestas.
Leer más »
PIB Turístico de México Crece 4.4% en 2023El Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) de México registró un crecimiento del 4.4% en 2023, superando la tasa de crecimiento del PIB total nacional. La participación del sector turístico en el PIB nacional fue del 8.6%, posicionándolo por encima de otros países como Nueva Zelanda, Australia y Colombia.
Leer más »
Durante el 2023, cada 10 horas se registró un feminicidio en MéxicoCon 34 años como periodista; editor de la sección Nacional en el periódico La Crónica de Hoy, encargado de información de negocios, reportajes y trabajos especiales para las ediciones web y del diario impreso.
Leer más »
México Eleva Expectativas de PIB para 2023El Banco de México reporta un aumento en las expectativas de crecimiento económico para México en 2023, impulsado por los especialistas del sector privado.
Leer más »
Turismo internacional en México crece un 15.9 % interanual en octubre; PIB turístico incrementa 7.4 %México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023
Leer más »