36.3% de la población mexicana está en pobreza: Coneval

Unam Noticias

36.3% de la población mexicana está en pobreza: Coneval
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 84%

La carencia social más frecuente entre la población mexicana fue el acceso a la seguridad social, ya que 50.2 por ciento no la tiene, seguida del acceso a los servicios de salud, ya que 39.1 por ciento no goza de ese beneficio

Ciudad de México. En México, 36.3 por ciento de la población se encuentra en pobreza, es decir, 46.8 millones de personas, informó José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social .

La carencia social más frecuente entre la población mexicana fue el acceso a la seguridad social, ya que 50.2 por ciento no la tiene, seguida del acceso a los servicios de salud, ya que 39.1 por ciento no goza de ese beneficio, y el tercer rezago es el educativo, que afecta a 19.4 por ciento de los mexicanos.

La mayor carencia en este segmento también es la seguridad social, ya que 58 por ciento no la tiene. La segunda carencia es el acceso a servicios de salud, que afecta al 42.3 por ciento de los jóvenes. TE PUEDE INTERESAR: 156 mil trabajadores de supermercados y tiendas en México están bajo umbral de pobrezaConeval mostró la situación de pobreza en adultos mayores. El 31.1 por ciento de la población de 65 años vive en situación de pobreza.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Cuándo y cómo será la desaparición de los 7 órganos autónomos si se aprueba reforma de AMLO?¿Cuándo y cómo será la desaparición de los 7 órganos autónomos si se aprueba reforma de AMLO?Los organismos que están en peligro son Cofece, IFT, Coneval, Inai, CNH, CRE y el Mejoredu
Leer más »

Avanza en Cámara de Diputados reforma para desaparecer órganos autónomos como Inai y ConevalAvanza en Cámara de Diputados reforma para desaparecer órganos autónomos como Inai y ConevalEl dictamen pasará a Mesa Directiva para sus efectos constitucionales y luego ya instalada la próxima legislatura se debatirá en el pleno del Congreso.
Leer más »

Preocupa a Coneval iniciativa sobre su posible fusión con el Inegi; pide diálogo al CongresoPreocupa a Coneval iniciativa sobre su posible fusión con el Inegi; pide diálogo al CongresoAdvierte que la propuesta de reforma pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales
Leer más »

Becas del Bienestar reducen abandono escolar en educación básica: ConevalBecas del Bienestar reducen abandono escolar en educación básica: ConevalEl Consejo Nacional detalló que el programa presenta mejores resultados en secundaria donde, en comparación con las primarias, los niveles de abandono, reprobación y rezago son más altos
Leer más »

Desaparecer al Coneval pone en riesgo lucha contra la pobreza: José Nabor Cruz MarceloDesaparecer al Coneval pone en riesgo lucha contra la pobreza: José Nabor Cruz MarceloClaudia Maldonado Trujillo afirmó que es un órgano descentralizado; se enfatizó que el Coneval no entra en ninguno de los supuestos de la iniciativa aprobada
Leer más »

Becas Benito Juárez reducen abandono escolar: ConevalBecas Benito Juárez reducen abandono escolar: ConevalEl programa tuvo mejores resultados en el nivel de secundaria; en los municipios con alta marginación, la tasa de abandono disminuyó 0.78
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 05:52:35