La cifra de mexicanos en riesgo de deportación en Estados Unidos asciende a 4.9 millones, según estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF). Este grupo está compuesto por migrantes que residen de manera irregular e...
- Análisis del Colegio de la Frontera Norte refleja que este grupo de migrantes se concentra mayormente en Texas, California e IllinoisXalapa, Ver. 19/01/2025La cifra de mexicanos en riesgo de deportación en Estados Unidos asciende a 4.9 millones, según estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte .
En términos de procedencia, seis de cada diez migrantes no autorizados provienen de diez estados mexicanos: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla. El estudio indica que el 44 por ciento de los migrantes mexicanos no autorizados en Estados Unidos son mujeres, y el 65 por ciento tiene entre 30 y 54 años. Además, siete de cada diez han vivido en el país norteamericano por más de una década.De acuerdo con los datos, los mexicanos habitan en 9.6 millones de hogares en Estados Unidos, de los cuales 3.4 millones están en riesgo debido a que incluyen al menos un miembro con estatus migratorio no autorizado.
Entre los efectos previstos, se encuentran la deportación de familias completas que han establecido su vida en Estados Unidos, muchas de las cuales ya no tienen vínculos en México, y la separación de hogares mixtos, lo que afectaría principalmente a menores de edad.
Estudio Deportados Riesgo Mexicanos Estan Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Frontera entre Estados Unidos y México: Un Año de Tensiones y Megáfono PolíticoEl flujo migratorio constante y las elecciones presidenciales en ambos países marcaron un 2024 intenso en la frontera entre Estados Unidos y México.
Leer más »
Detenciones en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron 254% en la gestión de BidenLa agencia TResearch reportó un aumento del 254% en las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos durante la gestión de Joe Biden en comparación con la administración de Donald Trump. El informe destaca que se contabilizaron 8.7 millones de detenciones en la administración de Biden, frente a 2 millones 459 mil 845 en la administración de Trump.
Leer más »
Reducción en Detenciones de Migrantes en la Frontera entre Estados Unidos y MéxicoEl número de migrantes detenidos cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México en diciembre fue menor que en 2020. Las cifras preliminares compartidas con Reuters muestran un descenso significativo en comparación con el máximo registrado en 2021 durante el gobierno de Joe Biden. Donald Trump, quien regresa a la presidencia en enero, promete medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.
Leer más »
Bajan detenciones de migrantes en la frontera suroeste de Estados UnidosLa Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 47 mil migrantes en diciembre, una cifra menor que los máximos históricos registrados durante la presidencia de Biden.
Leer más »
Hallazgo de Narcotúnel en la Frontera México-Estados UnidosAutoridades mexicanas y estadounidenses descubrieron un túnel clandestino en el río Bravo que conecta Ciudad Juárez con El Paso, presuntamente utilizado para el tráfico de personas y drogas.
Leer más »
Migrantes colombianos esperan su cita en la frontera para solicitar asilo en Estados UnidosEdwin y Jesús, ambos colombianos, residen temporalmente en México y esperan su cita en la frontera norte para solicitar asilo en Estados Unidos. Deben ahorrar dinero para poder viajar a El Paso, Texas, y cumplir con los requisitos del proceso. Ambos expresan su deseo de regresar a Colombia algún día con los recursos para iniciar un nuevo negocio.
Leer más »