Estudiantes, maestros y personas de todas las edades hicieron su picnic en la UNAM para ver este evento astronómico
El Eclipse Solar Total que pudo verse este 8 de abril en México, Estados Unidos y Canadá fue un histórico evento que nadie se quiso perder, por ello en la Ciudad de México el lugar que más reunió personas para observarlo fueron las islas de Ciudad Universitaria , de la Universidad Autónoma de México , hasta donde llegaron aproximadamente 65 mil personas .
Desde temprano y hasta con el desayunó llegaron a CU no sólo estudiantes y maestros, fueron personas de todas las edades quienes hasta con la mascota eligieron el campo libre que hay en este lugar para hacer un picnic y apreciar dicho evento astronómico que no sucedía en México desde 1991 y que no se presentará de nuevo hasta 2052, según proyecciones de la NASA.
Último Minuto Breaking News Noticia 65 Mil Personas Observan El Eclipse Solar Desde L Eclipse Solar Total 65 Mil Personas Ciudad Universitaria UNAM Islas Estudiantes Maestros Personas Picnic Contra
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Eclipse Solar 2024: Lanzan moneda conmemorativa por eclipse solar ¿Cómo conseguirla?La moneda del eclipse solar 2024 es de una onza de plata pura y tiene un diseño único grabado
Leer más »
Eclipse solar 2024: Nayarit se suma a los estados que suspenderán clases por el eclipse solarLa Secretaría de Educación Pública del estado emitió una serie de recomendaciones para observar el fenómeno
Leer más »
Eclipse solar 2024: la UNAM lanza concurso de fotografía del eclipse total de solLa UNAM convoca a un concurso de fotografía del "Gran Eclipse Mexicano 2024" abierto a todos, con premios interesantes
Leer más »
Eclipse Solar 2024: Tabasqueños se congregaron para apreciar el eclipse en al menos 23 sedes habilitadasCon el uso de lentes con certificación especial que se facilitaron a los ciudadanos, se pudo visualizar el llamado 'Gran Eclipse', que en el caso de Tabasco se observó sólo en un 60%
Leer más »
Eclipse Solar: Chihuahuenses se reúnen para ver el eclipse; el fenómeno se observó en un 82%En el Centro Cultural de las Fronteras, ciudadanos y jóvenes quienes por medio de un telescopio, lentes especiales y binoculares pudieron observar el fenómeno astronómico
Leer más »
Eclipse solar: Así se vive el eclipse en diferentes estados| VIDEOS y FOTOSSegún el área de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los eclipses solares totales ocurren solamente cada 375 años, mientras que los eclipses parciales ocurren cada 2.5 años
Leer más »