Fue hasta 1953, y por una petición de la ONU, que el sufragio femenino se convirtió en una realidad para las mexicanas, con México siendo el último país de AL en oficializarlo.
, cuando se reconoció su derecho a votar a nivel federal además de participar para ser elegidas candidatas a un puesto popular., el decreto por el que se promulgaron las reformas constitucionales que otorgaron a las mujeres el derecho a votar llegó, un reflejo del arduo camino que se recorrió, y que aún queda por recorrerse, en materia de igualdad de género social y política.
Hoy conmemoramos la valentía y determinación de las sufragistas que lucharon por nuestro derecho a votar y ser votadas. Hoy gracias a la. Ambos fueron ignorados.activista y secretaria particular de Venustiano Carranza, Hermila Galindode 1913.
, aunque renunció dos años después debido a amenazas de muerte; en 1923, junto a otras dos mujeres, fue elegida diputada al Congreso Estatal y una más como regidora en Mérida, pero todas perdieron sus cargos tras el asesinato del gobernador Felipe Carrillo Puerto. El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en México es resultado de una ardua batalla librada por incansables luchadoras sociales como Elvia Carrillo Puerto, a quien recordamos en 58 su aniversario luctuoso.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cumple 70 años el derecho al voto de las mujeres en MéxicoEn 1953, la promulgación de reformas al artículo 34 constitucional cambió la historia de México
Leer más »
Voto femenino:Setenta Años de lucha, historia y desafíosEn México, el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres se celebra anualmente el 17 de octubre, en conmemoración de su aprobación en 1953.
Leer más »
Filtran primeras imágenes de Luis Miguel en la boda de su hija Michelle Salas'El Sol de México' fue captado celebrando las nupcias de su primogénita
Leer más »
ONU pide a Hamás liberar a rehenes y a Israel abrir GazaEl enclave, donde viven más de dos millones de personas, se encuentra totalmente bloqueado desde el 7 de octubre
Leer más »
La hora de la ONUDe los conflictos mundiales actuales, el de Hamás-Israel destaca por su relevancia geopolítica en Oriente Medio y su potencial impacto en el panorama global.
Leer más »
ONU: palestinos se quedan sin bolsas para cadáveresAlimentos, agua y suministros médicos, en niveles críticos, advierte. Las provisiones para el enclave están atoradas en la frontera, dice Egipto.
Leer más »