El color morado se ha convertido en símbolo del Día Internacional de la Mujer, pero ¿por qué este tono y de dónde salió?
¿Cuál es el color del Día Internacional de la Mujer? Las mujeres que lucharon porque se les permitiera participar en elecciones, en los inicios de la lucha feminista, durante la primera década del siglo pasado escogieron los colores reivindicativos al morado, el blanco y el verde. Estas tonalidades fueron las escogidas por las sufragistas inglesas en 1908.
Leer más: Sociedad Un día sin nosotras 2022: Todo sobre el paro nacional de mujeres Otras figuras relevantes de la historia del feminismo, como la revolucionaria rusa Aleksandra Kolontái, de ideología comunista, o las mujeres socialistas de la década de los 70, también dejaron a un lado el rojo que identificaba a sus partidos para diferenciar su actividad política de la lucha específica por los derechos de la mujer.
Sin embargo, la explicación más extendida, y la que suscita más consenso entre las mujeres que hoy en día participan en las movilizaciones feministas, asocia el color violeta a un suceso trágico que impulsó las primeras grandes protestas feministas: el 25 de marzo de 1911, cuando más de 140 trabajadores de la fábrica téxtil Triangle Shirtwaist de Nueva York murieron en un incendio.