El primer Paseo Dominical “Muévete en Bici” del año congregó a 95 mil 705 personas en una ruta de 61 kilómetros en la Ciudad de México, promoviendo la movilidad sustentable y el cuidado ambiental.
El primer Paseo Dominical “Muévete en Bici” del año reunió a 95 mil 705 personas en una ruta de 61 kilómetros, donde la Ciudad de México se convirtió en un espacio dedicado a la movilidad sustentable. Participantes de todas las edades disfrutaron del recorrido en bicicletas, patines, patinetas o simplemente a pie, fomentando un ambiente de convivencia y cuidado ambiental. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, esta actividad permitió evitar la emisión de 6.
29 toneladas de CO2, un impacto positivo para la calidad del aire de la capital. Este paseo dominical, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, busca abrir las calles a vehículos no motorizados, y también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar alternativas de transporte amigables con el medio ambiente. El evento recorre las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, asegurando un circuito seguro para los participantes todos los domingos del mes, excepto el último, en un horario de 8:00 a 14:00 horas
MOVILIDAD SUSTENTABLE PASEO DOMINICAL AIRE LIMPIO CIUDAD DE MEXICO TRANSPORTE AMIGABLE
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Último Paseo Nocturno Navideño en la Ciudad de MéxicoLa Secretaría de Movilidad (Semovi) organiza el último Paseo Nocturno del año con temática navideña. Ciclistas podrán recorrer 19 kilómetros por Paseo de la Reforma.
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Sheinbaum y Gómez supervisan el avance del Trolebús Chalco-Santa MarthaLa presidenta de México y la gobernadora del Estado de México supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha que conectará a municipios del Estado de México con la Ciudad de México.
Leer más »
Fuego nuevo de Iztapalapa, el corazón de la transformación en la Ciudad de MéxicoLa alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez comentó que se trata de un símbolo de unidad y orgullo para las y los habitantes de la alcaldía
Leer más »
Decenas de organizaciones se suman al Observatorio para la Ciudad de MéxicoReproducimos íntegro el comunicado del observatorio de la capital.
Leer más »