Sony y Microsoft pasan por una transición que se siente insípida y decepcionante
Tecnología de punta, los mejores servicios y muchos juegos. Fue eso lo que Microsoft y Sony nos prometieron en 2020, cuando revelaron la 9.ͣ generación de consolas. Sólo era cuestión de esperar para conocer todo el potencial de PlayStation 5 y Xbox Series X |S… o eso creíamos.
La nueva generación de Xbox lucía increíble: una consola potente, un sistema económico, la mejor retrocompatibilidad, una alineación sólida de estudios y, sobre todo, muchos juegos. Parecía que la marca por fin había aprendido de sus errores con Xbox One y que estaba lista para tomar un mejor rumbo. No obstante, siguió arrastrando muchos de sus problemas del pasado y, por cada cosa buena, salían 2 o 3 malas.
Por otro lado, los problemas con la gestión de estudios persistieron. El retraso de Halo Infinite, sus posteriores tropiezos y la crisis de 343 Industries son una clara muestra de ello. A la vez, los nuevos proyectos de The Initiative, Rare, Undead Labs, The Coalition y otros estudios brillaron por su ausencia. El lanzamiento de Xbox Series X|S se sintió insípido y poco emocionante, pues llegaron sin un juego insignia que demostrara su potencial.
Luego está la cuestión de las consolas y su potencial. Todos esperábamos que esta generación alcanzará la meta que PS4 Pro y Xbox One X dejaron en el horizonte, es decir, juego con buenas resoluciones y 60 fps o, al menos, un estándar con tasas de cuadros sólidas. Xbox Series X es una gran consola, pero es angustiante como han pasado 4 años y ningún estudio ha demostrado hasta ahora su verdadero potencial. Sí, “Power Your Dreams”...
A esto hay que sumar los aumentos en los precios de Xbox Series X|S, sus juegos, sus accesorios y sus servicios. Eso nos lleva a Xbox Game Pass, plataforma que experimentó importantes cambios desde que inició la generación. Sigue siendo una ganga, pero ya no es tan amigable como antes. Su oferta de títulos se ha reducido y la alineación de algunos meses deja mucho que desear.
Era una generación donde PlayStation quería superar sus límites y ofrecer una experiencia de gaming vanguardista. Sin embargo, su slogan “Play has no limits” quedó enterrado y todo se convirtió en una serie de barreras y decepciones que han definido sus últimos 4 años. Sony tuvo la genial idea de poner a sus talentosos estudios, expertos en juego single-player, a desarrollar juegos como servicio. Invirtió millones en la compra de Bungie, Firewalk Studios, Haven Studios y demás compañías para reforzar esta estrategia que, claramente, fue un rotundo fracaso.
"Sí, mejor hardware, pero más costoso y todo para disfrutar los mismos juegos de hace años". PS5 Slim y PS5 Pro llegaron con la intención de inyectar frescura a la generación, pero sólo se sintieron como un pretexto de Sony para volverse a llenar los bolsillos. La compañía empezó a vender su hardware por partes y sin ofrecer esos exclusivos que justificaran la inversión.
Xbox Series S Playstation 5 Playstation 5 Pro Playstation
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jugadores prefieren PS5 con disco y Xbox Series X pese a mayor consumo de juegos digitalesEn el caso de la consola de Microsoft, por fin superó al Xbox Series S en Estados Unidos
Leer más »
Sony espera vender más PS5 Pro con el lanzamiento del GTA 6Sony lanzó la PS5 Pro para revitalizar el mercado de consolas, anticipando un aumento en la demanda debido al esperado GTA 6 en 2025.
Leer más »
Sony confirma los juegos mejorados de PS5 Pro disponibles desde el primer díaSony ha oficializado el listado de juegos mejorados para PS5 Pro disponibles desde el primer día. También se conocieron sus specs finales.
Leer más »
Xbox le tira indirecta al PS5 ProTodo sobre videojuegos y entretenimiento
Leer más »
Sony vende la primera PS5 a mitad de precioTodo sobre videojuegos y entretenimiento
Leer más »
Death Stranding llega a Xbox Series X|STodo sobre videojuegos y entretenimiento
Leer más »