Noland Arbaugh, quien está paralizado del cuello para abajo, es el primer paciente que participa en el ensayo clínico de humanos que prueban el dispositivo de Neuralink de Elon Musk y sus primeros progresos fueron recibidos con entusiasmo
NUEVA YORK- Hace apenas cuatro meses, a Noland Arbaugh le extirparon un círculo de hueso del cráneo y le introdujeron en el cerebro unos sensores en forma de tentáculos del grosor de un cabello. Encima se le colocó una computadora del tamaño de un pequeño montón de monedas de 25 centavos y se selló el orificio.
Sin embargo, con el paso de las semanas, alrededor del 85 por ciento de los zarcillos del dispositivo se le salieron del cerebro. El personal de Neuralink tuvo que remodelar el sistema para permitirle recuperar el control del cursor. Aunque tuvo que aprender un nuevo método para hacer clic, Arbaugh todavía puede lograr que el cursor patine por la pantalla.
TE PUEDE INTERESAR: Neuralink: Elon Musk muestra a paciente con parálisis controlar cursor y jugar en línea con la mente Arbaugh quedó paralizado en un accidente de natación en las exuberantes colinas del noreste de Pensilvania, donde trabajó después de la universidad como monitor de campamento. Estaba en un lago con un grupo de amigos, pero se lanzó donde el agua llegaba a la cintura y se hundió hasta el fondo.
Una vez que completó el entrenamiento, los ingenieros le dieron el control del cursor en una computadora. “Pensé: ‘Cuando me quiten estas ataduras, voy a volar’”, recordó Arbaugh. Cuando tan solo quedaba un 15 por ciento de los hilos en su lugar, Arbaugh perdió por completo el control del cursor. Los ingenieros recalibraron los programas de computadora para que realizaran la mayoría de las tareas que Arbaugh había podido hacer antes. Debido a que ya no puede lograr que el sistema haga clic en el ratón, utiliza una nueva herramienta que le permite hacer clic situando un cursor sobre el elemento que desea seleccionar.
Este primer experimento de Neuralink también enfatiza cuán complicada es la mecánica de la conexión entre el cerebro y un dispositivo. Arbaugh afirmó que su equipo había esperado que su cerebro formara tejido blando alrededor de los hilos en la base del cerebro, un proceso que creían que ayudaría a mantenerlos en su lugar. Arbaugh mencionó que tendrá la opción de abandonar el estudio después de un año, pero esperaba seguir trabajando más tiempo con la empresa. Según Neuralink, el estudio inicial durará unos seis años.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Chip cerebral implantado a paciente tetrapléjico se DESPRENDEEl caso de Noland Arbaugh causó controversia y dudas sobre el destino de Neuralink.
Leer más »
FDA autoriza el implante de 'Neuralink' en un segundo pacienteSegún The Wall Street Journal, la FDA ha permitido a Neuralink, la empresa de Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona.
Leer más »
Neuralink recibe el visto bueno de la FDA para implantar su segundo chip cerebralLa empresa neurotecnológica de Elon Musk, Neuralink, ha recibido la aprobación de la FDA para implantar su interfaz cerebro.
Leer más »
La historia del primer paciente de Neuralink: “Me ha cambiado la vida por completo”El primer paciente de Neuralink cuenta su historia y cómo ha conseguido controlar un ordenador utilizando solo la mente y sus pensamientos.
Leer más »
Surgen complicaciones en el primer implante cerebral de NeuralinkEl primer implante cerebral de Neuralink en un ser humano ha encontrado complicaciones, según informes recientes.
Leer más »
Encuentran un problema en el primer implante que Neuralink colocó a un ser humanoEn enero, un hombre de 28 años recibió por primera vez un implante de Neuralink. Desde entonces se ha visto como un éxito.
Leer más »