En el escrito presentado ante el máximo tribunal por ambas organizaciones sostienen que la reforma judicial transgrede las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO transgrede las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos, además de que vulnera el derecho de las comunidades indígenas, jueces, mujeres y otros grupos afectados a participar en la dirección de los asuntos públicos.
Sobre el tema, Amrit Singh, profesora de Práctica y directora Ejecutiva del Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho, refirió que la reforma judicial es ilegal, además de agravará los problemas de acceso a la justicia en México. Este tipo de documento legal, comúnmente utilizado en diversos países, tiene el objetivo de brindar elementos que ayuden tanto al público como a la Corte a evaluar si las reformas son constitucionales, conforme a lo que establece la propia Constitución.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Suprema Corte: ¿Último bastión contra la crisis constitucional en México?El artículo analiza la situación política actual en México, destacando las más de 70 suspensiones judiciales desacatadas por el gobierno y el Congreso. Se argumenta que la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre la inconstitucionalidad de la reforma al Poder Judicial podría marcar el clímax de esta crisis constitucional sin precedentes.
Leer más »
Norma Piña y siete ministros renunciarán a la Suprema CorteEste martes, se perfila que renuncien ocho ministros como integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también dimitan a su facultad de participar en la elección de juzgadores programada para junio del 2025. ...
Leer más »
Suprema Corte discute si ministra Piña goza de facultades para suspensión de reforma judicialJueces federales ya han concedido decenas de suspensiones; la JUFED presentó su solicitud ante la Corte cuando aún no se aprobabá la reforma
Leer más »
Este 5 de noviembre, la “última batalla” de Suprema Corte contra Reforma JudicialLa jueza Reyna María López Rodríguez destacó que la ciudadanía debe acompañar el próximo 5 de noviembre a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el proyecto del ministro Gonzál...
Leer más »
¿Quiénes, además de Yasmín Esquivel, se apuntan para ser ministros de la Suprema Corte?En marzo de 2019 Yasmín Esquivel Mossa fue nombrada como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Leer más »
Roberto Gil Zuarth se destapa como contendiente a ministro de la Suprema CorteEn entrevista radiofónica, el abogado y exsenador, anuncia sus intención de participar en la elección tras la emisión de la convocatoria.
Leer más »