Furias nocturnas; Los invisibles; Musas sonideras: Mujeres frente al micrófono y un homenaje a Lourdes Ruiz, son las muestras que se exhibirán en la Galería José María Velasco para conmemorar su 71 aniversario.
Abre la Galería Velasco tres exposiciones:"Los invisibles","Furias nocturnas" y"Musas sonideras"
En conferencia de prensa, Benjamín Alcántara, autor de la exposición Los invisibles, señaló que en estos últimos cuatro años ha existido un verdadero aporte cultural al país: “la desnaturalización del clasismo, es decir, que por primera vez se pone sobre la mesa un tema que a mucha gente le molesta y le incomoda”.
En su opinión, México se ha integrado por una sociedad de castas, dominada en un principio por los españoles y los criollos, hasta alcanzar a los dirigentes políticos, los académicos y los sectores culturales que se sienten herederos de sus antepasados extranjeros. Además de las exposiciones de Benjamín Alcántara y Eriko Stark, en la GJMV se presentará el proyecto de César Martínez sobre las Musas sonideras, movimiento sonidero femenil que se ha expandido en toda la capital del país y en Estados Unidos, cuya característica principal es que lo conforman mujeres DJ enfocadas en la cumbia y la salsa.