El documento fue presentado ante esa instancia, por el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien explicó que su objetivo es fomentar la visualización de ese fenómeno
Guerra Álvarez subrayó que por muchas generaciones la mujer mexicana ha atravesado un túnel de la desigualdad y violencia en el que el abuso y la injusticia fueron la constante., presentó el Manual para Identificar y Atender la Violencia de Género de la institución, cuyo objetivo, explicó a sus integrantes, es fomentar la visualización de ese fenómeno, promover la identificación del mismo y fortalecer el tejido social.
Sin embargo, alertó que en ese proceso la respuesta social es indispensable, ya que"encaramos gruesas capas sociales, culturales y económicas que nos impiden reconocer y combatir esta realidad como una cuestión de justicia ycontiene el trabajo de especialistas en diversas áreas, quienes aportaron elementos para que todas las mujeres lo conozcan y utilicen como herramienta de apoyo en situaciones de violencia.
En la sesión se aprobaron diversos puntos, entre estos, la realización del Curso Virtual de Género y Derechos Humanos, entre el 19 y de junio y 2 de julio, que cerrará la ministra de la, Yasmín Esquivel Mossa; asimismo, los miembros acordaron realizar el próximo 15 de agosto el panel Sistema de Trabajo Doméstico y de Cuidados.
PJCDMX Yasmín Esquivel Mossa Violencia De Género
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PJCDMX amplía periodo de inscripción a capacitación de litigantes en oralidad civil y familiarLos interesados tienen ahora hasta el próximo lunes 20 de mayo para registrarse a estas capacitaciones con miras a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Leer más »
PJCDMX: problemas de salud mental y adicciones requieren de acciones prioritariasAsí lo planteó la magistrada de la Cuarta Sala Penal, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México.
Leer más »
CENDIS del PJCDMX, espacios de libertad y formaciónAsí lo aseguró el presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra, en la que se reconoció al cuerpo docente de esos centros educativos
Leer más »
PJCDMX rinde homenaje a magistrados y magistradas en retiroEn sesión pública de los plenos de magistradas y magistrados, y de consejeras y consejeros de la Judicatura local, el presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, les entregó reconocimientos
Leer más »
PJCDMX emite 7 mil 183 medidas de protección a mujeres víctimas de violenciaEsta cifra, entre el 1 de enero y el 20 de mayo de este año; esto es, 1,703 más que en el periodo similar de 2023, es decir, un incremento de 23 por ciento.
Leer más »
Salidas alternas al proceso penal, derecho humano que atienden jueces de PJCDMXPrecisó que estas salidas alternas solo son procedentes para delitos no graves, y cuya finalidad es la de que el proceso no llegue hasta la etapa de juicio.
Leer más »