La Profepa encontró al animal de 9 metros y 15 toneladas, muerto y encallado en la costa de Mazatlán
Activistas acusan negligencia en la muerte de ballena enmallada en Mazatlán; Profepa niega que red sea causa de muerteVer perfil
Activistas por el cuidado del medio ambiente denunciaron que la falta de vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturares (, en Mazatlán, Sinaloa, tras enmallarse en una red chinchorro, misma que está prohibida en áreas de avistamiento debido a su impacto negativo en la fauna marina.
Así lo denunció en redes sociales Lucía Hernández, divulgadora científica, quien informó que la noche del 8 de enero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (, Sinaloa. Aunque estas redes están prohibidas en áreas de avistamiento debido a su impacto negativo en la fauna marina. Su uso sigue siendo común por la falta de vigilancia adecuada.
“Una red de chinchorro es una malla que puede medir hasta 100 metros de largo y unos 3 a 5 metros de alto, funciona como una pared que bloquea el paso y salida de cualquierno deseadas o protegidas, como tortugas marinas o mamíferos marinos. Lo que genera un impacto negativo en el ecosistema”, explicó la experta en medio ambiente sobre la muerte de la ballena jorobada.
La científica detalló que “en México, durante la temporada reproductiva y de avistamiento de ballenas jorobadas, existen regulaciones específicas que restringen ciertas actividades pesqueras que ponen en riesgo a estos animales”, hecho por el que la“tienen la responsabilidad de realizar inspecciones constantes en las áreas de avistamiento de ballenas para garantizar que no se estén realizando actividades de pesca restringidas, como redes chinchorro”.
Semarnat Conapesca Mazatlan Profepa
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Profepa clausura 20 predios por tala ilegal en 14 estado de MéxicoTe decimos las causas por las que clausuraron estos predios, en 14 estados distintos de México.
Leer más »
Detecta Profepa construcción en terrenos forestales en municipios de HidalgoDetectan diversos predios con cambios de uso de suelo ilegales en Zacualtipán, Ixmiquilpan y Tenango
Leer más »
Profepa concluye revisión de pinos de Navidad; sólo mil 500 fueron retenidosFueron inspeccionados 556 mil 449 árboles en total
Leer más »
Profepa clausura parque Camino Real del Tigre en Jalisco; no acreditó origen legal de sus animalesUn equipo de inspectoras de Profepa en Jalisco realizó una inspección exhaustiva en el predio que demoró aproximadamente cuatro días
Leer más »
Solo en Guanajuato: pantera ronda calles en Presa de Rocha; ya la atrapó PROFEPAUna pantera fue capturada cerca del Museo de las Momias en Guanajuato. PROFEPA investiga su origen, mientras crecen las dudas sobre su procedencia
Leer más »
PROFEPA Aseguró 32 Ejemplares de Mamíferos Silvestres en VeracruzLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguro 32 ejemplares de mamíferos silvestres en el estado de Veracruz entre 2022 y 2023. Entre los animales asegurados se encuentran 11 grandes felinos: 7 leones asiáticos, 2 jaguares y 2 tigres.
Leer más »