Actualmente la tauromaquia está prohibida en cinco entidades federativas: Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa.
Este martes 11 de octubre, la Cámara de Diputados discutirá y votará sobre uno de los temas más polémicos como es el deLa diputada Karen Castrejón Trujillo, de Movimiento Ciudadano, y la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho del Partido Revolucionario Institucional presentaron una iniciativa para reformar la Ley General Del Equilibrio Ecológico Y La Protección Al Ambiente y así“No hay razón alguna que sea lo suficientemente sólida...
ientras que en Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas se le considera un bien cultural y material.En 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación , concluyó que “cualquier práctica que suponga el maltrato y el sufrimiento innecesario de los animalesamparada por el derecho a la participación en la vida cultural”. El dictamen anterior es uno de los argumentos más fuertes de la discusión que tomará lugar el día de hoy.
Colectivos y organizaciones a favor de los derechos de los animales defienden la prohibición del las corridas de toros y esperan con ansias el resultado de hoy.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Restablece CFE servicio de electricidad en BC y SonoraLa CFEmx indicó que debido a las fuertes lluvias y vientos resultaron afectados 191 mil 561 usuarios de BajaCalifornia y Sonora, lo que representa el 7% de los 2.6 millones de usuarios en la región.
Leer más »
El Congreso de Sonora, en la mira por presunto desvío millonario de “ayudas sociales”En el 2021, en la Legislatura LXII del Estado de Sonora, en el contexto de la crisis de la pandemia por la COVID-19, el Congreso habría desviado más de 463 millones de pesos, de un presupuesto total devengado de 814 millones 899 mil 710 pesos, es decir, el 57 por ciento del total, mediante la partida de “Ayudas Sociales”, de acuerdo con documentación oficial y testimonios a los que tuvo acceso el reportero.
Leer más »
El traslado de migrantes es ya una boyante industria vigilada por cárteles en MéxicoAltar, Sonora, un pueblo en medio del desierto a unos 100 kilómetros de la frontera con Arizona, ha pasado de ser un centro de actividad agrícola a convertirse en escala de miles de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos.
Leer más »
David Baksht: \u201cLas im\u00e1genes sonoras pueden cambiar la interpretaci\u00f3n de lo que ves\u201dSin duda, la labor de David Baksht ha destacado durante a\u00f1os al sonorizar un n\u00famero considerable de pel\u00edculas. Caracterizado por ser un investigador innato cuya curiosidad lo llev\u00f3 a conocer y aplicar todos los recursos de grabaci\u00f3n sonora conocidos en su \u00e9poca, es escrupuloso conocedor de micr\u00f3fonos, cuyo buen uso garantiz\u00f3 la calidad de su trabajo en la industria del cine.
Leer más »
Misa de RéquiemGiuseppe Verdi (Le Roncole, 1813- Milán, 1901). Compositor y destacado exponente del romanticismo italiano. En 1939 estrenó la primera obra que le dio éxito “Oberto, conde de San Bonifacio”. Tiempo después, óperas como “Nabucco” (1842), “Rigoletto” (1851) y “La Traviata” (1853), lo consagraron como el máximo compositor de ópera del siglo XIX. Otras creaciones de Verdi como “Macbeth” (1847), “Aida” (1871) y “Otello” (1887) son algunos ejemplos que siguen deleitando al público en teatros alrededor del mundo. El estreno de “Misa de Réquiem”, obra que se reproduce a continuación, se llevó a cabo en 1874 en la iglesia de San Marcos en Milán. Juan Arturo Brennan comenta que Verdi la compuso en homenaje póstumo al poeta y filósofo Alessandro Manzoni, por quien sentía profunda admiración. Para su elaboración, Verdi utilizó el manuscrito que había preparado tiempo antes para su colaboración en la composición de un Réquiem colectivo en memoria de Gioachino Rossini. Asimismo, Brennan destaca el Dies irae, el segundo movimiento, “por su imaginería sonora potentísima y por momentos espeluznante en la que el creador de óperas brilla en todo su esplendor dramático”. El pianista y director de orquesta Hans von Bülow calificó esta creación de Verdi como “una ópera con ropaje sacro”. Este concierto fue interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM y se grabó en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Contó con la dirección artística de Jan Latham-Koenig y la participación de la soprano Jessica Muirhead, la mezzosoprano Anastasia Bibicheva, el tenor Georgy Vasiliev y el bajo de Evgeny Stavinsky. Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material. D.R. © UNAM 2015
Leer más »