El país va tarde en el proceso para utilizar este elemento considerado como “el petróleo del futuro”, consideran especialistas
CDMX.- México llegará varios años tarde para competir en el mercado del litio, metal clave en la producción de baterías de coches eléctricos, celulares y otros equipos.
Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señalan que, desde su creación en 2022, Litio para México sólo obtuvo este año 9 millones 769 mil pesos para gastos administrativos. Con la nacionalización del también llamado oro blanco, la legislación, los decretos sobre la cadena del mineral y la regulación “todo está en manos del gobierno y el problema es que hay megaobras que consumen mucho dinero y no hay dinero para esto”, señaló Alatorre Campos.HABRÁ MERCADO PARA RATO
Desde la perspectiva de Alatorre Campos, las baterías de litio no van a sustituirse en el siguiente medio siglo y tendrán su nicho de mercado, pero si el gobierno es el único que puede explotar toda la cadena de valor del mineral, también tendrá que invertir en fabricar baterías de litio o vender el metal a China para que fabrique estas pilas.
“La reforma reserva el litio exclusivamente para el Estado mexicano, así que vamos a suponer que tiene presupuesto... Cada barreno de 600 o 700 metros te puede llegar a valer hasta 100 mil dólares y con un yacimiento potencial puedes tener 100 proyectos, de los cuales 10 son económicamente viables y sólo uno se lleva a cabo”, detallaron.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reportan deslaves y advierten por crecida de arroyos tras el paso de 'Alberto' en CoahuilaLas intensas lluvias también han obligado al cierre de la autopista Monterrey-Saltillo y generado un caos vial en la región.
Leer más »
Advierten sobre posible formación de ciclón en el Golfo de MéxicoEste nuevo fenómeno meteorológico se ubica al sur de la Península de Yucatán, y podría dirigirse a las costas del centro-norte de Veracruz.
Leer más »
Advierten sobre riesgos de reforma judicial; Impulsan biométricos desde el registro civil; y másMagistrados y jueces advierten sobre los riesgos de la reforma judicial en materia de independencia y formación técnica, que abriría la puerta a presiones del crimen organizado y grupos de poder, destaca El Universal.
Leer más »
Bebidas azucaradas matan más que el crimen organizado, adviertenPor ello, presentaron un recurso para solicitar a la Cofepris que declare a las bebidas azucaradas o endulzadas con edulcorantes como productos de riesgo para la salud
Leer más »
Leonor y Sofía, hijas del rey Felipe VI, dan emotivo mensaje por los 10 años de su reinadoEl discurso sorpresa ocurrió tras el brindis que hizo el monarca en el Comedor de Gala
Leer más »
¿Cuánto aumentaría el salario mínimo cada año hasta el 2030 en el gobierno de Claudia Sheinbaum?La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, prometió en abril pasado, que de ganar la presidencia elevará el salario mínimo a 2.5 canastas básicas
Leer más »