Dolor de cabeza, fatiga, alteración del sueño... entre síntomas, revela estudio de Academia Mexicana de Pediatría; afectaciones duran hasta 12 semanas; contagios registran leve descenso con 31,175 casos y 89 decesos, ayer; Grito de Independencia en Zócalo con gente se reanuda este año
- 23/07/2022 02:06
La especialista, junto con un grupo de especialistas, realizó un estudio en el que se analizaron datos de 80 mil 071 niñas, niños y adolescentes de varios países, tras el cual se determinó que una de cada cuatro personas de cero a 17 años presenta síntomas. Algunos signos y síntomas desaparecen por sí solos, otros persisten hasta dos años de haber tenido la prueba. Sabemos que el 50% de los síntomas puede llegar a desaparecer con la aplicación de la vacunaTambién se presentan falta de crecimiento, alteraciones en la menstruación de las adolescentes, fiebre persistente, dificultad respiratoria crónica, dolor abdominal, pérdida de cabello y alteraciones en la piel, entre otros síntomas.
Además, el uso de prednisona se da para manejar algunos estados inflamatorios, sobre todo de tipo cerebrales y neurológicos. En cuanto a la cantidad de niños que padece Covid largo, la especialista manifestó que encontraron una prevalencia de 25.2 por ciento, lo que quiere decir que uno de cada cuatro niños desarrolla al menos un síntoma.
Al comparar el viernes 22 de julio con el jueves 21 de julio en contagios refleja una disminución de 4.4 por ciento, en defunciones también muestra una baja del 22.6 por ciento. Las entidades ubicadas en los primeros lugares son: Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Coahuila, Tlaxcala y Nuevo León.