El vocero diocesano Helkyn Enríquez Báez advierte sobre la posibilidad de una mala elección en el Poder Judicial si no se ajusta la metodología de selección. Expresa la preocupación de que, al igual que en las elecciones para cargos ejecutivos, los ciudadanos no conozcan las plataformas de todos los candidatos. La cantidad de participantes en las elecciones judiciales podría dificultar aún más el conocimiento de la trayectoria de cada uno, lo que podría llevar a una elección no óptima.
El vocero diocesano Helkyn Enríquez Báez, indicó que se espera haya un ajuste a la metodología de la elección del Poder Judicial, de lo contrario podría generarse una mala elección.
"Como lo han dicho organismos, esperaríamos que se vaya haciendo un ajuste en la metodología, para que así el ciudadano pueda elegir conscientemente a quien se requiere para ejercer esta función marcada por nuestra Constitución en el orden judicial". Añadió que por la experiencia que se tiene para elegir representantes del Poder Ejecutivo, sea alcaldes, gobernadores o el presidente de la República, de repente no se logran conocer las plataformas de todos los candidatos o no se conoce la persona.
Por ello es que apuntó que es probable que se complique esta elección donde hay un gran número de participantes, pues hace prácticamente imposible que se conozca la trayectoria de todos. "Y ante esto pues se puede generar una mala elección de las personas al no ser justamente lo que se espera y lo que se necesita para el Poder Judicial".Cuesta de enero e incremento salarial complican a empresas cumplir obligaciones fiscalesProvocan incendio en domicilio de Arturo H�rviz
ELECCIONES PODER JUDICIAL METODOLOGÍA CANDIDATOS CONOCIMIENTO
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Advierten que no alcanza el tiempo para elecciones del Poder Judicial en GuanajuatoHéctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Guanajuato dijo que será posible hasta 2027
Leer más »
Advierten que no alcanza el tiempo para elecciones del Poder Judicial en GuanajuatoHéctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Guanajuato dijo que será posible hasta 2027
Leer más »
Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende elección judicialReforma Judicial
Leer más »
Poder Judicial Suspende Proceso de Selección, Pero Elección Judicial ContinúaA pesar de la suspensión del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ) en la selección de candidatos, los comités de los poderes Legislativo y Ejecutivo seguirán adelante con el proceso. Claudia Sheinbaum afirma que el Poder Judicial violó una resolución del TEPJF al acatar la suspensión. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, asegura que el proceso electoral sigue adelante y que los jueces en funciones que buscan ser electos aparecerán en las boletas.
Leer más »
Suspensión judicial frena proceso de selección en el Poder Judicial de la FederaciónUn juez de Michoacán ordena detener la elección extraordinaria de juzgadores; mientras tanto, la presidenta Sheinbaum asegura que la elección del 1 de junio sigue firme
Leer más »
SCJN avala paro de labores del Poder Judicial en protesta contra la reforma judicialLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría el paro de labores que realizó el Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma judicial. La Corte declaró válida la circular que ordenó la suspensión de plazos procesales en expedientes no urgentes durante dos meses.
Leer más »