Es que Aeroméxico registró un aumento del 29% en sus ingresos del 2023, reflejando una recuperación efectiva tras la pandemia.
La compañía mexicana es una de muchas firmas que han acudido a las bolsas estadounidenses en los últimos meses buscando aprovechar el conjunto más amplio de capital y las valoraciones más elevadas que ofrece el mercado del país norteamericano.
Es que Aeroméxico registró un aumento del 29% en sus ingresos del 2023, según reveló en la documentación presentada el lunes paraCapítulo 11 de protección por quiebra en Estados Unidos en junio de 2020 con una deuda de 2,000 millones de dólares, afectada por la caída de la demanda de viajes provocada por la pandemia de COVID., frente a los 3,810 millones de dólares del año anterior, a medida que la demanda de viajes se recuperó de la recesión provocada por la pandemia.en el mismo período aumentaron a 715.8 millones de dólares en comparación con 510.8 millones de dólares en 2022.
La compañía dijo que sus accionistas existentes venderán American Depositary Shares en la oferta pública inicial, pero no reveló el tamaño ni el rango de precios de la oferta.incluyen la firma de capital privado Apollo Management, Delta Air Lines y la firma de inversión Silver Point Capital, entre otras.Barclays Capital, Morgan Stanley, J.P. Morgan Securities y Evercore Group son los principales suscriptores de la oferta.
Grupo Aeroméxico ofrece servicio con aviones de fuselaje ancho y larga distancia que conectan a México con el resto del mundo. La aerolínea operaba unaLa aerolínea tiene vuelos a todas las ciudades importantes de México y a más de 43 ciudades internacionales en 22 países en múltiples continentes.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Grupo Aeroméxico solicita salida a bolsa en Estados UnidosGrupo Aeroméxico planea cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo 'AERO'.
Leer más »
Mantendrá México cuotas de 29% contra placa de acero en rollo fabricada en RusiaLa Secretaría de Economía determinó que la cuota compensatoria estará vigente hasta el 7 de junio de 2026, contra cuatro fracciones arancelarias de placa de acero en rollo
Leer más »
Grupo Elektra de Salinas Pliego reconoce créditos fiscales por 29 mil 805 mdpLa cantidad es más de dos veces inferior a los 63 mil millones de pesos de deudas fiscales de Grupo Salinas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el mes pasado.
Leer más »
Grupo Elektra, de Salinas Pliego, reconoce deuda fiscal por solo 29 mil 805 mdpLa cantidad es más de dos veces inferior a los 63 mil millones de pesos de deudas fiscales de Grupo Salinas que el presidente Obrador presentó
Leer más »
Encuesta de Berumen: Sheinbaum 51, Gálvez 29Ejercicio cara a cara para La Razón, da 22 puntos de ventaja a la aspirante de Sigamos Haciendo Historia sobre la de Fuerza y Corazón por México; el de MC, con 4% de intención de voto; 16% no respondió
Leer más »
Encuesta de Berumen: Sheinbaum 51, Gálvez 29Ejercicio cara a cara para La Razón, da 22 puntos de ventaja a la aspirante de Sigamos Haciendo Historia sobre la de Fuerza y Corazón por México; el de MC, con 4% de intención de voto; 16% no respondió
Leer más »