La Ciudad de México se prepara para un 2025 con importantes cambios en materia de transporte, justicia y derechos humanos. Entre los temas clave se encuentran la finalización de obras como la modernización de la Línea 1 del Metro y el Tren Interurbano, así como la elección de nuevos titulares para organismos clave como la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos.
En la agenda para 2025 se encuentran la finalización de obras de transporte, como la modernización de la Línea 1 del Metro y el Tren Interurbano, además del inicio de nuevas. También se contemplan cambios en los titulares de los organismos encargados de la procuración de justicia y la aplicación de la reforma judicial . El 10 de enero, Bertha María Alcalde Luján asumirá la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, tras su elección por mayoría en el Congreso.
Como parte de su plan de trabajo, busca mejorar la atención ciudadana y reducir los tiempos de atención a las denuncias a 20 minutos. Además, el Consejo Judicial Ciudadano seleccionará a las dos ternas para ocupar las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de los Delitos Electorales, para que el Legislativo local nombre a los nuevos titulares en febrero. En Chalco, el Nuevo Colector Solidaridad, junto con otras obras hidráulicas complementarias, deberán estar listas antes de la temporada de lluvias para evitar inundaciones como las de 2024. En noviembre, se espera la elección de la nueva ombudsperson que liderará la Comisión de Derechos Humanos capitalina, tras finalizar el periodo de Nashieli Ramírez, el 6 de dicho mes. Finalmente, el 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces y magistrados en la Ciudad de México
Transporte Justicia Reforma Judicial Comisión De Derechos Humanos Ciudad De México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Radiografía del Consumidor Mexicano 2025 Presentada en Ciudad de MéxicoMerca2.0 presentó la Radiografía del Consumidor Mexicano 2025 en un evento en el Hotel Hyatt de Polanco, Ciudad de México. El evento destacó la importancia de la autenticidad y la necesidad de estrategias éticas de IA para las empresas.
Leer más »
Convocatoria de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México para 2025La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México busca nuevos miembros para unirse a sus filas a partir de enero de 2025. La orquesta, fundada en 1978, es una de las más importantes de México y Latinoamérica.
Leer más »
Paquete Económico 2025 de la Ciudad de México: Austeridad y Combate a DesigualdadesLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentará mañana el Paquete Económico 2025 al Congreso de la Ciudad de México, con un enfoque en la austeridad y la lucha contra la desigualdad.
Leer más »
Atlante promete regresar a la Ciudad de México; el equipo azulgrana jugará en Zacatepec en 2025El presidente del Atlante, Emilio Escalante, afirma que el equipo volverá a jugar en la CDMX, quizá en el Azteca; luchará por retornar a Liga MX
Leer más »
Presupuesto 2025 de la Ciudad de México Prioriza Movilidad, Infraestructura y AguaLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el presupuesto 2025 de 291 mil 525 millones de pesos, destacando la inversión en movilidad, infraestructura y agua. El presupuesto para el Metro alcanza los 23 mil millones de pesos, destinado a la finalización de la remodelación de Línea 1 y el inicio de obras en Línea 3. Además, se contemplan tres nuevas líneas de Cablebús, una línea de Metrobús y la ampliación de Ecobici. En infraestructura, se invertirán 13 mil 500 millones de pesos en 16 Utopías, una calzada flotante en Tlalpan y caminos seguros para mujeres. El agua recibirá 15 mil millones de pesos para un manejo eficiente y solucionar la escasez. Por último, se incrementarán los recursos para seguridad en 600 millones de pesos, incluyendo el C5 y cámaras de vigilancia.
Leer más »