Agua, Civilización y Artes: Un Viaje desde Madrid hasta Troya

Cultura Noticias

Agua, Civilización y Artes: Un Viaje desde Madrid hasta Troya
AGUACIVILIZACIÓNTEATRO
  • 📰 El_Universal_Mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 87 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 69%
  • Publisher: 80%

Un recorrido por la importancia del agua en la civilización, desde la gestión de recursos en Madrid hasta la exploración de la temática en la tragedia griega de Hécuba. La reflexión se extiende a las posibilidades artísticas y la capacidad humana para avanzar pese a las desigualdades y desafíos.

Una reflexión sobre el agua, la civilización y las artes, desde Madrid hasta Troya , pasando por los Teatro s del Canal. Desde el siglo xvi Madrid intenta resolver sus problemas de agua. La avenida Bravo Murillo, que atraviesa el Distrito de Chamberí, recibe su nombre del presidente del Consejo de Ministros en la era de Isabel II. Bravo Murillo tuvo la visión de emprender las labores indispensables para ofrecer un líquido vital para las ciudades.

Embalses, canales y depósitos fueron decisivos y quedan como un aspecto valioso de una época que se caracterizó por las pugnas al interior de la familia Borbón. El agua de Madrid es famosa por su limpieza y abundancia. A principios de este siglo xxi hubo un intento por privatizar la compañía, pero la población votó en contra. La empresa es pública y tiene campañas como “Abriga tu agua”. Teatros del Canal, que depende de la Comunidad de Madrid, es un vasto complejo arquitectónico que se alza en el cruce de las avenidas Cea Bermúdez y Bravo Murillo. Tuve la oportunidad de asistir a una representación de la Comedia Francesa en la Sala Roja de los Teatros. Vimos una puesta en escena de Hécuba, esposa de Príamo, rey de Troya, se enfrenta a las sucesivas muertes de sus hijos y se ve obligada a caer en una avalancha de venganzas. La obra combinó pasajes de la obra de Eurípides con un texto contemporáneo. Ambos planos de la puesta en escena podrían leerse como el esfuerzo de la civilización por salirse de las espirales de venganzas encadenadas y por defender toda vida humana. Don Miguel León Portilla quería conservar el asombro cotidiano ante el hecho de que abramos un grifo y dispongamos inmediatamente de agua en abundancia. La humanidad ha dado muestras de avances muy desiguales y, para colmo, se encuentra siempre en riesgo de sufrir retrocesos con consecuencias fatales para miles, millones de seres vivos. Las artes se han sobrepuesto a todas las dificultades posibles y le han dado a la especie humana algunas de sus satisfacciones persistentes. ¿Acaso el arte compensa los avances tan desiguales de nuestra especie mostrándonos todo lo que podemos hacer pese a nuestras carencias y a múltiples signos ominosos

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El_Universal_Mx /  🏆 7. in MX

AGUA CIVILIZACIÓN TEATRO ARTE HISTORIA MADRI TROYA HÉCUBA EURÍPIDES

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Lerdo sin agua del programa Agua Saludable desde hace tres semanasLerdo sin agua del programa Agua Saludable desde hace tres semanasEl municipio de Lerdo no recibe agua del programa Agua Saludable desde hace tres semanas debido a la falta de personal capacitado para operar la planta potabilizadora. El alcalde Homero Martínez Cabrera asegura que no han recibido información sobre la fecha de reanudación del servicio.
Leer más »

Instalan sistema de capacitación de agua pluvial en escuela de Neza para enfrentar escasez de aguaInstalan sistema de capacitación de agua pluvial en escuela de Neza para enfrentar escasez de aguaEl alcalde Adolfo Cerqueda inauguró un sistema de captación de agua de lluvia en una escuela de Nezahualcóyotl que beneficiará a 100 personas.
Leer más »

Remolinos de agua: un peligro oculto en el aguaRemolinos de agua: un peligro oculto en el aguaEste artículo informa sobre los remolinos de agua, fenómenos naturales que pueden formarse en ríos y lagos, y que representan un riesgo importante para los bañistas y los practicantes de deportes acuáticos. Se destaca la importancia de utilizar chalecos salvavidas y de informarse sobre las corrientes del lugar antes de realizar actividades acuáticas.
Leer más »

Secretaría del agua, gobierno federal e industrias acuerdan fortalecer donación de agua en CdMxSecretaría del agua, gobierno federal e industrias acuerdan fortalecer donación de agua en CdMxLa Consejería Jurídica capitalina aseveró que las empresas “son aliadas y amigas” de la Ciudad de México
Leer más »

CDMX lanza programa Agua Bienestar para combatir escasez de aguaCDMX lanza programa Agua Bienestar para combatir escasez de aguaLa jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró la primera planta de producción de garrafones del programa Agua Bienestar, con el objetivo de atender la escasez de agua en zonas de la capital. El programa, que comenzará a distribuir garrafones a un costo de 5 pesos el 6 de enero, busca ayudar a las familias con menos recursos que viven en zonas con infraestructura de suministro insuficiente.
Leer más »

Clara Brugada inaugura planta purificadora en la CDMXClara Brugada inaugura planta purificadora en la CDMXLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró una planta purificadora en instalaciones del otrora Sacmex (ahora Secretaría de Gestión Integral del Agua), con una producción inicial de 3 mil garrafones de agua potable al día. El agua costará 85 pesos por garrafón (80 pesos por el agua purificada + 5 pesos por el envase). Los recursos obtenidos se destinarán al mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad. Brugada destacó que este programa, Agua Bienestar, es una solución parcial a la escasez de agua y que se necesita abordar la problemática de fondo con medidas como la sectorización, redistribución, infraestructura, equilibrio hídrico y sustentabilidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 21:49:40