El Departamento de Estado de Estados Unidos realizó ajustes en las tarifas de las visas de no inmigrante e inmigrante a partir del 17 de junio de 2023. Las visas de turismo y negocios (B1/B2) y las de estudiantes y programas de intercambio (F, M, J) mantienen un costo de 185 dólares. Las visas basadas en peticiones, como las de trabajo temporal, subieron de 190 a 205 dólares. Las visas para comerciantes e inversionistas bajo el Tratado (E) aumentaron significativamente, pasando de 205 a 315 dólares. Las tarifas para visas de inmigrante se mantienen sin cambios.
El nuevo año 2025 ha comenzado y la lista de propósitos por cumplir es larga, pero si una de tus metas es tramitar tu visa americana de turista de categoría B1/B2 tienes que tomar en cuenta.Cabe destacar que desde el pasado 17 de junio de 2023, el Departamento de Estado de Estados Unidos realizó un ajuste en la tarifa que afectó a diversas categorías de visas de no inmigrante y de inmigrante.
Se debe considerar que estos costos no incluyen otros gastos asociados, como la obtención de documentos, traducciones o desplazamientos necesarios para completar la solicitud. A continuación te presentamos las tarifas que tendrá el documento durante el 2025 para las personas mayores de edad.- Pasaporte con vigencia de 10 años: $3,940 pesos.
Es importante destacar que la visa B1/B2 no permite trabajar en Estados Unidos. Los solicitantes deben ser conscientes de que las autoridades migratorias tienen mecanismos para detectar actividades laborales ilegales, lo que puede resultar en la cancelación de la visa y en la prohibición de entrada al país.
3. Realiza el pago de la visa: Paga la tarifa de $185 dólares, lo cual puedes hacer en efectivo en los bancos Scotiabank o Citibanamex. 7. Ve a tu entrevista consular: Presenta tu pasaporte y el formulario DS-160 en tu cita en la embajada o consulado. La entrevista normalmente dura menos de dos minutos.¿POR QUÉ PUEDEN RECHAZARTE LA SOLICITUD DE LA VISA?
• Identificación oficial con fotografía en copia por ambos lados: esta deberá ser la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral , así como la cédula profesional y cartilla militar;• Comprobante de domicilio en original y copia: este puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, etc. O también con otras dos opciones adicionales para programar tu cita: por teléfono, llamando al 55 8932 4827 en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, o a través de WhatsApp en el mismo número.
Por su parte, las visas basadas en peticiones, como las de trabajo temporal , subieron de 190 a 205 dólares. Las visas para comerciantes e inversionistas bajo el Tratado también vieron un incremento significativo, pasando de 205 a 315 dólares. Este documento indispensable para los mexicanos que planean viajar a diferentes partes del mundo se puede solicitar en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores .
Se debe recordar, los adultos mayores, personas discapacitadas o trabajadores agrícolas temporales en Canadá tendrán derecho a un descuento del 50 por ciento en el trámite del pasaporte. Las tarifas para dicha población serían las siguientes:- Pasaporte con vigencia de 10 años: $1,970 pesos. TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás planeando tramitar tu visa americana por primera vez? Conoce las fechas disponibles en 2024 -20251. Completa el Formulario DS-160: Llena el formulario en línea proporcionando tus datos personales y detalles sobre tu viaje. Al finalizar, recibirás un folio con un código de barras.
5. Elige un punto DHL para recoger tu visa: Decide dónde quieres recoger tu visa, ya sea en el CAS o en una sucursal de DHL. En caso de que la solicitud sea rechazada, el solicitante podrá intentar nuevamente, aunque siempre es recomendable revisar los motivos del rechazo y corregir los errores antes de volver a solicitar la visa.REQUISITOS PARA TRAMITAR EL PASAPORTE
Visas Americanas Tarifas Estados Unidos Viajes Documentos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Diputadas defienden el costo de 13 mil 205 millones para la elección judicialNorma de la Cruz y Rita Bell López acudieron a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para defender el costo de 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial, que es necesaria para un proceso del mismo tamaño que una elección federal.
Leer más »
De las cañoneras a las tarifasArticulista Lorenzo Meyer. Foto: EL UNIVERSAL
Leer más »
Comisión de Tarifas Analiza Propuestas de Ajuste a Tarifa PúblicaLa Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad analizó tres propuestas de ajuste a las tarifas de transporte público, luego de 12 años sin cambios, en medio de protestas ciudadanas que exigían no aumentar las tarifas.
Leer más »
Trump no garantiza estabilidad de precios en EU si impone de aranceles comercialesEl republicano había declarado que las tarifas a las exportaciones reducirían el precio para los consumidores.
Leer más »
Las frases que las personas exitosas jamás se dicen a sí mismas; ¿las estás usando tú?Evitar estas frases y reformularlas de manera más constructiva es esencial para alcanzar el éxito
Leer más »
AIFA: Así quedaron las nuevas tarifas del estacionamiento a partir de diciembre de 2024El estacionamiento tiene capacidad para aproximadamente 4,000 vehículos, a quí te contamos cuáles son las tarifas de cobro por este servicio
Leer más »