La secretaria de Gobernación destacó el combate a la corrupción y la austeridad, dos pilares que han permitido fondos suficientes para impulsar el desarrollo y concluir todos los proyectos.
Dijo que “se ha venido manteniendo una ruta responsable de finanzas sanas. Sabemos, aquí lo hemos dicho en varias ocasiones, que todo esto se ha logrado más bien por una política que tiene dos pilares, que es cero corrupción y acabar con los privilegios”.
“En el caso específico de adultos mayores, donde se tiene previsto un incremento, y, por supuesto, sostener todos los programas de Bienestar que hoy ya son derechos. Estamos hablando no solamente del programa de adultos mayores, sino el de becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Fututo, Sembrando Vida, el programa para personas con discapacidad, entre otros”, dijo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Luisa María Alcalde destaca la priorización de programas sociales dentro del paquete económico 2024El proyecto para el próximo año contempla la inversión por 727 mil millones de pesos, subraya Gobernación
Leer más »
Paquete Económico 2024, para consolidar los proyectos de la 4T: Luisa María AlcaldeLa secretaria de Gobernación indicó que el proyecto va dirigido, principalmente, en tener recursos para concluir obras como el Tren Maya
Leer más »
Luisa María Alcalde: Paquete económico 2024 consolidará la 4TLa secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, dijo que éste es un un paquete que va dirigido principalmente en poder tener los recursos necesarios
Leer más »
Paquete económico 2024: presupuesto del INAI, una inversión en transparenciaLas comisionadas y el comisionado que hoy integramos el Pleno del INAI estaremos abiertos a debatir y justificar ampliamente el presupuesto
Leer más »
Paquete económico 2024: optimismo y compromisosAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
Propuesta de Paquete Económico 2024, plantea déficit; el mayor en 36 añosLa propuesta de Paquete Económico 2024, presentada el viernes pasado, plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989. Esta medida es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equi...
Leer más »