Alimentos Funcionales: Las Tendencias de 2025

Alimentación Noticias

Alimentos Funcionales: Las Tendencias de 2025
Alimentos FuncionalesProbióticosPrebióticos
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 184 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 101%
  • Publisher: 86%

El sector de alimentos funcionales sigue creciendo, impulsado por la demanda de productos que ofrezcan beneficios para la salud. Tres tendencias clave definen este panorama: el auge de probióticos, prebióticos y adaptógenos; el aumento de alimentos a base de plantas con beneficios adicionales; y la personalización y la sostenibilidad de los productos.

En tiempos recientes, los alimentos funcionales han alcanzado gran popularidad en el ámbito alimentario. Esta popularidad se debe a una creciente demanda de productos que ofrezcan beneficios adicionales para la salud, además de los nutrientes esenciales. En el presente año, el sector continúa avanzando con nuevas propuestas que buscan satisfacer las expectativas de consumidores cada vez más informados y preocupados por su calidad de vida.

\Según la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C., hay tres tendencias principales que definirán el panorama de los alimentos funcionales en este año: \**1. Aumento en el consumo de probióticos, prebióticos y adaptógenos:** El cuidado de la salud intestinal sigue siendo un pilar fundamental en la innovación de alimentos funcionales. Los probióticos, microorganismos vivos que favorecen un microbioma equilibrado, se encuentran presentes en productos como yogures, kéfir y suplementos. Simultáneamente, los prebióticos, que son fibras alimentarias que nutren a las bacterias beneficiosas del intestino, han ganado gran importancia. Los simbióticos, que surgen de la combinación de probióticos y prebióticos, amplifican los beneficios de ambos, favoreciendo la digestión, fortaleciendo el sistema inmunológico y disminuyendo la inflamación. Esto se ha comprobado mediante investigaciones publicadas en Food Research International. Además, los adaptógenos se posicionan como una alternativa natural para gestionar el estrés y aumentar los niveles de energía. El ginseng, la ashwagandha y los hongos reishi están siendo incorporados en bebidas, infusiones y snacks, alineándose con la tendencia de buscar productos que promuevan tanto el bienestar físico como mental en un ritmo de vida acelerado. \**2. Apogeo de productos basados en plantas con beneficios extras:** La preferencia por los alimentos de origen vegetal sigue creciendo sin señales de detenerse. Más allá de ser alternativas sostenibles y responsables, estos productos ahora integran propiedades funcionales. Encontramos bebidas vegetales enriquecidas con calcio y vitaminas, carnes plant-based con un alto contenido proteico y alimentos fortificados con antioxidantes. Un informe de Euromonitor señala que los consumidores buscan opciones que no sólo reemplacen a los alimentos convencionales, sino que también ofrezcan beneficios adicionales para su salud. Un ejemplo de ello es el uso de algas como fuente proteica. Además de poseer aminoácidos esenciales, también son ricas en ácidos grasos omega-3 y compuestos antioxidantes. Su producción sostenible las convierte en una alternativa atractiva tanto para los consumidores como para la industria alimentaria. \**3. Personalizados y sostenibles:** La personalización se establece como una tendencia fundamental para este 2025, con el apoyo de innovaciones tecnológicas como el estudio del ADN y las herramientas de inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías facilitan la creación de planes nutricionales y productos específicos que abordan las necesidades particulares de cada individuo, considerando su genética, microbiota y metas de salud. Abarca desde suplementos ajustados a deficiencias específicas hasta snacks que optimizan el rendimiento deportivo. La sostenibilidad también juega un papel crucial, ya que los consumidores aprecian los productos que disminuyen el impacto ambiental. Las empresas están implementando estrategias de economía circular para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales, según reportes de Mintel. \El sector de alimentos funcionales experimenta un notable crecimiento gracias a los consumidores conscientes que buscan productos con beneficios concretos para la salud y el medio ambiente. Los probióticos, prebióticos y adaptógenos son protagonistas, mientras que los alimentos a base de plantas y personalizados transforman la forma en que las personas interactúan con su dieta. Este escenario es una oportunidad para los profesionales de la nutrición, la investigación alimentaria y las empresas del sector, ya que pueden tener un papel principal en esta evolución

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Alimentos Funcionales Probióticos Prebióticos Adaptógenos Plant-Based Personalización Sostenibilidad

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Adiós a las Coletas con Moños: Las Nuevas Tendencias de Pelo para 2025Adiós a las Coletas con Moños: Las Nuevas Tendencias de Pelo para 2025Las pasarelas de 2025 revelan que los peinados minimalistas, como las coletas con moños, están dejando paso a looks más elaborados y llamativos con accesorios.
Leer más »

Descubre las tendencias fitness de 2025: salud mental y tecnología entre las principalesDescubre las tendencias fitness de 2025: salud mental y tecnología entre las principalesLas tendencias fitness para 2025 reflejan una integración cada vez mayor entre la actividad física, la salud mental y la tecnología, adaptándose a las necesidades de una sociedad en constante cambio y buscando promover el bienestar integral de las personas.
Leer más »

Las blusas de colores se apoderan de las tendencias de 2025Las blusas de colores se apoderan de las tendencias de 2025Las blusas de colores se presentan como una tendencia destacada en 2025, ofreciendo una opción ideal para renovar el estilo. Las combinaciones más sofisticadas se lograrán con blusas de colores vibrantes y pantalones en tonalidades neutras, como el negro. Las blusas amarillas, en particular, se posicionan como el reemplazo de las clásicas blusas blancas.
Leer más »

Adiós a las Uñas Metálicas: Las Tendencias que Dominarán la Primavera-Verano 2025Adiós a las Uñas Metálicas: Las Tendencias que Dominarán la Primavera-Verano 2025Descubre las nuevas tendencias en uñas para la próxima temporada, desde el regreso del nail art hasta el ombré. ¡Adiós a las uñas metálicas y joya, las uñas nude, con carcasas metálicas y nail art serán las protagonistas!
Leer más »

Adiós a las Tendencias de Bodas 2025Adiós a las Tendencias de Bodas 2025Las tradiciones nupciales están cambiando. Descubre qué tendencias de boda se irán en 2025 y qué nuevas opciones emergen.
Leer más »

La seguridad aérea: un vistazo a los accidentes actuales y las tendencias recientesLa seguridad aérea: un vistazo a los accidentes actuales y las tendencias recientesEste artículo explora la seguridad aérea actual, analizando recientes accidentes aéreos y las tendencias en accidentes a lo largo de los años. A pesar de que volar es más seguro que nunca, los eventos recientes plantean preguntas sobre las causas de los fallos y los tipos de accidentes más comunes.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 14:34:49