La tradición de Día de Muertos no se limita solo a los seres humanos, muchas familias también dedican un altar de muertos a sus mascotas
La tradición de Día de Muertos no se limita solo a los seres humanos, ya que muchas familias también dedican un espacio en sus altares para honrar a sus mascotases una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, una celebración que honra a los seres queridos que han fallecido y que se caracteriza por la creación deEl Día de Muertos es una celebración llena de simbolismo y tradiciones que rinden homenaje a los seres queridos que han fallecido.
¿Cuándo? En México, tradicionalmente, el altar de muertos se monta el 1 y 2 de noviembre para honrar a los difuntos. Sin embargo, para las mascotas, se ha adoptado la fecha del 27 de octubre como el Día de Muertos para perros y gatos. Este día se elige para que las mascotas puedan disfrutar de la ofrenda antes de la celebración principal y para evitar cualquier confusión con las ofrendas dedicadas a los seres humanos.
Veladoras y velas: Enciende veladoras o velas de colores en el altar. La luz de las velas se considera una guía para las almas en su viaje. Puedes elegir colores que representen la personalidad de tus mascotas. También puedes optar por las lamparitas que tienen forma de vela, esto por cuestiones de seguridad en caso de que no puedas supervisar todo el tiempo el altar.
Juguetes y objetos personales: Si tienes juguetes, collares u otros objetos que pertenecían a tus mascotas, colócalos en el altar como un gesto de cariño. Invita a amigos y familiares a visitar el altar de tus mascotas y compartir historias y recuerdos especiales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lo que no puede faltar en tu altar de muertosLas velas en el altar de muertos representan la luz para encontrar el camino.
Leer más »
Paso a paso: Cómo poner un altar de muertos para honrar a tus seres queridosEl Día de Muertos se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre, aunque las familias suelen comenzar a poner desde antes sus altares
Leer más »
Altar de muertos del Palacio de Iturbide, la espectacular ofrenda de CitibanamexEl Palacio de Iturbide se engalana con un espectacular Altar de Muertos; conoce dónde podrás visitar esta ofrenda
Leer más »
Elementos del altar de muertos y cuántos niveles son: explicadoEl altar de día de muertos u ofrenda de día de muertos se compone de elementos como flores de cempasúchil, copal, velas y comida. Este es el significado
Leer más »
Museo de Antropología de Xalapa monta altar de muertos tradicional de ChicontepecEn esta especial época del año, donde todo México celebra una de sus máximas festividades que trasciende fronteras, el Día de Muertos, a partir de este sábado 28 de octubre y hasta el 5 de noviembre el Mus...
Leer más »
Museo Memoria y Tolerancia dedica altar de muertos a las víctimas de suicidioCada año alrededor de 703,000 personas se quitan la vida en todo el mundo, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos; de acuerdo con el Inegi, en México, las muertes por suicidios han aumentado. En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes; para 2022 fue de 6.3/100,000.
Leer más »