Noticias de México y el mundo
s han tenido que cerrar sus puertas, reducir sus horarios o trasladar sus clases a la modalidad en línea, debido a los hechos de violencia e inseguridad en el entorno.Baja California
Cabe destacar que en estos estados algunas escuelas han permanecido cerradas, otras han cerrado de manera intermitente o en otros casos las familias deciden no llevar a su hijos a la escuela por riesgos como:que persiste desde el 9 de septiembre de 2024. Durante el fin de semana miles de personas salieron a las calles de, de manera oficial, en al menos 3 ocasiones al inicio del ciclo escolar.
En el transcurso del mes de enero se registró en Culiacán el cierre de 81 escuelas y una asistencia de 60 por ciento en primaria y secundaria, derivado de un enfrentamiento armado el pasado lunes 20 de enero.ha provocado que en este ciclo escolar, al menos 30 días de los 84 días lectivos, sin contabilizar sesiones de consejo escolar, ni días feriados, hayan sido irregulares en diversas escuelas.
hubo cierres de escuelas por hechos de violencia e inseguridad en: Zinapécuaro, Zitácuaro, Queréndaro, Tepalcatepec, Buenavista, Erongarícuaro y Apatzingán.
La organización señala que la inseguridad no solo interrumpe el servicio educativo, sino que deja huellas profundas en el desarrollo socioemocional de los estudiantes. También hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar entornos escolares seguros y apoyar a las comunidades educativas afectadas.
Violencia En México Ola De Violencia Violencia Sinaloa Escuelas Cerradas Por Inseguridad Estados Afectados Por La Inseguridad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alumnos de ENMS UG sin espacio para clases después del incendioEstudiantes de la Escuela Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (ENMS UG) en León, Guanajuato, se encuentran sin un lugar físico para continuar sus clases después de un incendio ocurrido en su auditorio el 11 de noviembre de 2024. Padres de familia expresan su inconformidad ante la falta de decisión por parte de las autoridades escolares para brindar una solución definitiva. Se han presentado varias opciones, incluyendo sedes en San Carlos, Lomas del Campestre y la antigua Facultad de Psicología, además del edificio de Conciliación y Arbitraje en el Boulevard Carranza, pero ninguna ha sido aceptada hasta el momento.
Leer más »
Regreso a clases: ¿Qué alumnos vuelven este lunes 6 de enero 2025 a las escuelas?Por esta razón, los estudiantes deberán volver a clases. Y el día de hoy, te diremos qué alumnos tienen su regreso a clases este
Leer más »
Con frío y lluvia, alumnos de nivel básico regresan a clases en VeracruzEn la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, regresaron a clases los estudiantes de nivel básico, a pesar de las lluvias presentadas durante esta mañana, los niños llegaron abrigados para incorporarse en sus labores. ...
Leer más »
Regreso a clases: Alumnos de educación básica regresan este lunes 13 de eneroDespués de las vacaciones de invierno, todos los alumnos de educación básica en México regresan a clases este lunes 13 de enero, luego de un retraso el pasado 9 de enero debido a las bajas temperaturas.
Leer más »
Estudiantes de Chichihualco, Guerrero, llevan un año y medio sin clases por la violenciaLas escuelas de Chichihualco no han abierto sus puertas desde julio de 2023 a causa de los asesinatos, balaceras y una disputa entre criminales por el control de la economía del municipio.
Leer más »
Continúa el frío en México y se suspenden clases en varios estadosEl frente frío número 24 ha provocado temperaturas de hasta -4 grados en el norte de México, con sensación térmica hasta de -10 grados. Debido al frío extremo la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de clases en educación básica en diversos estados hasta el jueves 23 de enero. Tanto Tamaulipas como Nuevo León suspendieron las clases hasta el jueves 23 de enero en secundaria y primaria. En Tamaulipas la suspensión es oficial en municipios fronterizos y el Valle de San Fernando, mientras que en Nuevo León es opcional.
Leer más »