La Cepal prevé que América Latina crecerá 0.8% en 2014-2024, con impactos en empleo informal.
América Latina crecerá 0.8 por ciento, en promedio, en esta década , lo que significa que será menor que la década perdida de los ochenta por la crisis de la deuda que fue de 2 por ciento, cuyos efectos acumulativos acentuarán los 'círculos viciosos' de la economía con un posible aumento del trabajo informal, la pobreza y la desigualdad, asegura el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar.
Ademas de promover el alto crecimiento, para el dirigente de la Cepal es importante implementar políticas focalizadas, con adecuaciones a las leyes de cada país, pero sumado a un refuerzo de la inspección laboral.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bitso, plataforma de criptomonedas más grande en América LatinaLa Fintech atiende a más de siete millones de usuarios en México, Brasil, Colombia y Argentina; más de mil 500 empresas emplean sus servicios
Leer más »
Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: CepalA pesar de que en 2022 y este año el PIB de México ha registrado tasas de expansión por arriba de lo esperado, el crecimiento económico del sexenio es ínfimo: un promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid, indica la Cepal.
Leer más »
¿Quién es Sarah James Ramos, la novia latina de Dak Prescott, quarterback de Dallas Cowboys?Recientemente la vida amorosa del líder ofensivo atrajo atención en redes sociales
Leer más »
Democratización Digital: Puntos clave del Informe de Transformación Digital de América Latina 2023 de ATLÁNTICO (Parte 2)No se trata solo de conectarse en línea, sino de construir un mundo más justo y equitativo a través de la revolución digital.
Leer más »
¡Ya nada será su culpa! Layún se retira de la canchasCombinó el paso por clubes de México y el viejo continente con apariciones constantes en Selección mexicana, disputando dos mundiales (2014 y 2018).
Leer más »