El organismo internacional compartió algunos factores que explican la elevada desigualdad y lo bajos niveles de movilidad
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe destacó que en los últimos 30 años, la región de América Latina y el Caribe presentó de manera sistemática los niveles de desigualdad de ingresos más elevados de todo el mundo.
En tanto, en el estudio se destacó que la desigualdad extrema que caracteriza a América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones es una trampa que obstaculiza el progreso hacia el desarrollo sostenible. Si se le suma el costo del sobrepeso y la obesidad, la estimación aumenta a un promedio equivalente del 6.5% del PIB. En los últimos 30 años, la región de América Latina y el Caribe presentó de manera sistemática los niveles de desigualdad de ingresos más elevados de todo el mundo, resaltó la Cepal.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe destacó que en los últimos 30 años, la región de América Latina y el Caribe presentó de manera sistemática los niveles de desigualdad de ingresos más elevados de todo el mundo. En tanto, en el estudio se destacó que la desigualdad extrema que caracteriza a América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones es una trampa que obstaculiza el progreso hacia el desarrollo sostenible.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Comercio exterior de América Latina y el Caribe se recuperará este año: CEPALLa CEPAL estima que el valor de las exportaciones de bienes de la región aumentará 4%, esto debido a una expansión de 5% en el volumen, así como una caída se 1% de los precios.
Leer más »
Pobreza en América Latina disminuirá a 26.8% en 2024, estima CepalLa tasa de pobreza en América Latina disminuirá 0.5 puntos porcentuales en 2024 respecto al año anterior.
Leer más »
Pobreza en América Latina disminuye, pero la región mantiene fuerte desigualdad: CEPALEn Colombia, El Salvador, Paraguay y República Dominicana redujeron el indicador en al menos un punto, mientras que en Honduras y Perú aumentó.
Leer más »
América Latina y el Caribe, potencia global en biodiversidadEn este preciso instante, millones de procesos biológicos están sucediendo a nuestro alrededor.
Leer más »
El Instituto Cervantes lanza el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe en MéxicoEl proyecto tendrá su sede en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el convenio será firmado en diciembre durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara
Leer más »
AL y el Caribe con mayor desigualdad de ingresos: CepalEn los últimos 30 años, la región presentó los niveles más altos en el mundo, señala informe
Leer más »