El presidente hizo un llamado a que rompan “el pacto de silencio”
y luego liberados, o de lo contrario amagó con abrir nuevos expedientes en su contra, pues aseguró que tienen pruebas de que entre los 80 que salieron de la cárcel fue bajo un proceso “ilegal” porque no fueron torturados, como argumentaron.
“Otros sí fueron torturados, pero no fueron todos. ¿Saben a cuántos liberaron? A más de 80 y muchos de esos los defendieron los de derechos humanos, argumentando que los habían torturado, sí participaron en la desaparición de los jóvenes. Entonces, están libres, pero podemos, y en su momento lo vamos a hacer, estamos esperando los tiempos, abrir nuevos expedientes”, contestó.
López Obrador dijo que la liberación de 80 presuntos responsables de la desaparición de los jóvenes tuvo que ser autorizada desde lo más alto del Poder Judicial, es decir, desde la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación . “La denuncia en contra de la tortura de los que habían participado en Ayotzinapa la hicieron abogados vinculados a derechos humanos, desde el Poder Judicial y esto no fue un asunto nada más de jueces porque para liberar a 80 presuntos responsables en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa tuvo que haber una consulta al presidente de la Corte de entonces, no se avienta un juez algo así, sólo, por mucho que hablen de autonomía.
“Más lo de Vallarta porque fíjense, nada más para tener una idea cómo actúan os jueces y el Poder Judicial. No todos, pero los que están permitidos en la mafia del poder, a los que defiende el Departamento de Estado.
Caso Ayotzinapa 43 Normalistas Normalistas De Ayotzinapa
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
AMLO en el espejo de Milei; Milei en el espejo de AMLOAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
‘No hay impunidad’, AMLO niega que se proteja a la Sedena en el caso Ayotzinapa“Toda la participación que tuvo el Ejército está en declaraciones, hay militares detenidos, los que se consideran responsables, sobre todo por presunta omisión”, declaró el Presidente
Leer más »
AMLO asegura que Ley de Amnistía ayudaría en casos como el de AyotzinapaEl presidente López Obrador señaló que favorecería a que cualquier persona que cuente con información pueda aportarla al Estado
Leer más »
AMLO se reunirá el 3 de junio con padres de los 43 normalistas de AyotzinapaEl encuentro sería un día después de las elecciones en M��xico
Leer más »
Operación silencio: Así el Ejército ocultó información sobre el caso AyotzinapaTestimonios en poder de la FGR apuntan a que la Sedena ordenó resguardar material sensible sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y mentir a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso y a los padres de los normalistas.
Leer más »
José Murillo Karam enfrentará desde su residencia el proceso por el caso AyotzinapaEl extitular de la PGR salió de la cárcel al presenta diversas enfermedades por su avanzada edad
Leer más »