El porcentaje de pobreza laboral en México se redujo entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, pasando del 37.7% a 35.8%, respectivamente.
El mandatario, además de festejar estos datos, afirmó que esta es una situación queLópez Obrador compartió así una gráfica en la que se muestra el porcentaje de la población en pobreza laboral durante el sexenio dey el propio. Según la gráfica en el sexenio del panista el porcentaje era de 40.5%, en el del priista de 42.5%, y en el del mandatario de 37.3%.
El porcentaje de pobreza laboral en México se redujo entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, pasando del, respectivamente. El nivel observado en el primer trimestre de 2024 es inferior al de la pobreza laboral reportado previo a la, reflejando los esfuerzos de recuperación a nivel nacional según los datos compartidos por el CONEVAL.$3,058.60 a $3,277.58
, lo cual se vio acompañado de un aumento anual en el número de personas ocupadas de aproximadamente 628.8 mil personas.De manera anual la pobreza laboral se mantuvo en el mismo nivel en el ámbito rural , mientras que en el urbano disminuyó alrededor de 2.6 puntos porcentuales al pasar deincremento marginal en la desigualdad de los ingresosLa disminución entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 en la pobreza laboral se dio en un contexto dede 7.
entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, el ingreso laboral real mensual de la población ocupada formal presentó un, mientras que para la población ocupada informal este aumento fue de menor cuantía (
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno de AMLO destinó mil 508 mdd para la Refinería Olmeca en 2023El costo total de la refinería ya asciende a 16 mil 800 millones de dólares. El monto original era de 8 mil 800 millones
Leer más »
Turismo en México crece 5.5% en el último trimestre del 2023El desempeño de la economía relacionada al turismo refleja una recuperación de 5.8 puntos porcentuales comparado con la variación anual del cuarto trimestre de 2019, previo a la crisis por la pandemia de Covid
Leer más »
CIDH alerta: en México, la tercera parte de homicidios de periodistas en el continente en 2023A los homicidios se sumaron “reportes de secuestros, amenazas, agresiones físicas y verbales, actos de intimidación y acoso judicial, señalamientos estigmatizantes contra la prensa por parte de las altas autoridades, así como ataques y campañas de desprestigio contra periodistas y medios'.
Leer más »
Gran Premio de México 2023 gana ORO por mejor experiencia de los Eventex AwardsMéxico GP recibe distinción de oro en los Eventex Awards por Experiencia de marca, carrera que se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Leer más »
Los desastres naturales provocaron 196 mil desplazamientos internos en México en 2023De acuerdo con el informe del Observatorio del Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), 187 mil desplazamientos fueron provocados por el huracán Otis.
Leer más »
Violencia en México costó 290,000 millones de dólares en 2023: Índice de PazDe acuerdo con el Índice de Paz México, la entidad con el mayor nivel de violencia fue Colima, con la tasa de homicidios más alta en 2023; Yucatán, con mayor índice de paz
Leer más »