El presidente López Obrador encabeza en el Zócalo de la Ciudad de México la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre
A las 07:15 horas de la mañana, el jefe del Ejecutivo federal salió por la Puerta Central de Palacio Nacional acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, así como por Luisa María Alcalde, titular de Gobernación ; por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional ; y por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina .
También acompañaron al Mandatario federal Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana . A las 07:19 horas, hora exacta del sismo del 19 de septiembre de 1985, el Mandatario federal izó la bandera nacional a media asta, mientras simultáneamente se escuchó “Canto a la bandera” por parte de la banda de guerra del Ejército presente en la plancha del Zócalo.
Para honrar la memoria de la personas que murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 se escuchó el canto militar “Silencio” y posteriormente se cantó el himno nacional. Tras esto, el presidente López Obrador regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina en el salón Tesorería.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La vida nocturna en CDMX antes del sismo de 1985Entre los espectáculos más famosos de la época del cabaret estaban los de “La Princesa Lea”, quien simulaba darse un baño de champagne en una copa gigante, y Olga Breeskin, porque incluía animales salvajes en sus presentaciones. Texto: Eloy Linares
Leer más »
¿Sismos de 1985 y 2017 podrían repetirse este 2023? Esto es lo que dice la UNAMConforme se acerca el 19 de septiembre aumenta la preocupación de los mexicanos: en dos ocasiones vivieron sismos en esta fecha: uno en 1985 y otro en 2017
Leer más »
¿Sismos de 1985 y 2017 podrían repetirse este 2023? Esto es lo que dice la UNAMConforme se acerca el 19 de septiembre aumenta la preocupación de los mexicanos: en dos ocasiones vivieron sismos en esta fecha: uno en 1985 y otro en 2017
Leer más »
“Ayudar es una necesidad, es como un alimento”: rescatista en los sismos de 1985 y 2017 (Video)Integrante de las labores de búsqueda y rescate en los terremotos de 1985 y 2017, Marco Antonio Franco Hernández, subcoordinador nacional de Socorros de la Cruz Roja, reflexiona sobre sobre el papel de los rescatistas mexicanos y la necesidad de estar siempre preparados ante los sismos.
Leer más »
Los-topos rescatistas recuerdan participación en-sismo-de 2017-CdMxLa brigada Topos de Tlatelolco recuerdan las búsquedas de rescate del sismo del 2017 en la Ciudad de México.
Leer más »