AMLO no ha logrado terminar con corrupción en Segalmex: PAN (AccionNacional)
superando los 7 mil 600 millones reportados en la llamada"Hay dos temas claros, el problema comenzó desde que el Presidente creó el organismo y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene dos estándares para combatir la corrupción, el de sus
enemigos políticos y el de sus funcionarios públicos"Desde el año 2020 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha documentado una red de corrupción existente en Segalmex y de funcionarios públicos de la administración federal y miembros de la 4T:
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Kiko Marcos, hijo de Niurka, se compromete. Ella es la nuera de la cubana¡HAY BODA! 💍 Tal parece que el amor llegó a lo grande a la casa de la familia de Niurka Marcos.
Leer más »
Misa de RéquiemGiuseppe Verdi (Le Roncole, 1813- Milán, 1901). Compositor y destacado exponente del romanticismo italiano. En 1939 estrenó la primera obra que le dio éxito “Oberto, conde de San Bonifacio”. Tiempo después, óperas como “Nabucco” (1842), “Rigoletto” (1851) y “La Traviata” (1853), lo consagraron como el máximo compositor de ópera del siglo XIX. Otras creaciones de Verdi como “Macbeth” (1847), “Aida” (1871) y “Otello” (1887) son algunos ejemplos que siguen deleitando al público en teatros alrededor del mundo. El estreno de “Misa de Réquiem”, obra que se reproduce a continuación, se llevó a cabo en 1874 en la iglesia de San Marcos en Milán. Juan Arturo Brennan comenta que Verdi la compuso en homenaje póstumo al poeta y filósofo Alessandro Manzoni, por quien sentía profunda admiración. Para su elaboración, Verdi utilizó el manuscrito que había preparado tiempo antes para su colaboración en la composición de un Réquiem colectivo en memoria de Gioachino Rossini. Asimismo, Brennan destaca el Dies irae, el segundo movimiento, “por su imaginería sonora potentísima y por momentos espeluznante en la que el creador de óperas brilla en todo su esplendor dramático”. El pianista y director de orquesta Hans von Bülow calificó esta creación de Verdi como “una ópera con ropaje sacro”. Este concierto fue interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM y se grabó en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Contó con la dirección artística de Jan Latham-Koenig y la participación de la soprano Jessica Muirhead, la mezzosoprano Anastasia Bibicheva, el tenor Georgy Vasiliev y el bajo de Evgeny Stavinsky. Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material. D.R. © UNAM 2015
Leer más »
AMLO critica que-director de Senasica lleve 30-años en-el cargoAMLO lo comparó con el procurador de Guanajuato, Carlos Zamarripa, a quien ha criticado en varias ocasiones por llevar 14 años en el cargo.
Leer más »
El Rey del Cash: 18 años de traiciones y corrupción ligadas a AMLOEn este libro Elena Chávez saca a la luz traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo en el círculo cercano a López Obrador.
Leer más »