El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno va a contratar a más de 500 médicos especialistas de Cuba, porque en México existe un déficit de doctores y no quieren trabajar en zonas apartadas como la región de la Montaña de Guerrero.
No obstante, le respondieron que el problema es que los médicos especialistas simplemente no que quieren trabajar en esa región apartada de Guerrero que concentra población de alta marginación indígena Nahua, Ñuu Sávi , Me´ Phaa y mestiza, ubicada al oriente de la capital Chilpancingo y colindante con los estados de Oaxaca y Puebla.
En la conferencia mañanera, el mandatario habló sobre su reciente gira de trabajo en países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, así como el Caribe donde visitó Cuba que calificó como exitosa y destacó el convenio con el gobierno del presidente cubano, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez para que médicos especialistas de la isla caribeña vengan a trabajar a México.
“Nos está pasando con el caso de un centro para la aplicación de terapia a niños con discapacidad de la fundación Teletón, porque estamos otorgando 20 mil becas para niños pobres y ellos , deciden construir un nuevo centro y me preguntan qué dónde y les digo que en Tlapa, en la Montaña de Guerrero y me dicen que sí pero que no tenemos especialistas que quieran ir a vivir a Tlapa”, dijo y...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
López Obrador pide a América Latina un frente común por el declive de EU ante ChinaEn su mensaje, el Presidente mexicano anunció que firmó un acuerdo con Belice para que México suprima sus aranceles a sus productos y puedan exportarlos al país.
Leer más »
Llega a Cuba el presidente Andrés Manuel López ObradorArribó esta tarde al último punto de su gira por Centroamérica y Cuba para iniciar su visita oficial en la cual será condecorado con la Orden José Martí.
Leer más »
Día de las Madres dejará derrama económica de 2 mil 500 mdp en CDMX, estima SedecoEl titular de la Secretaría de Desarrollo Económico explicó que la derrama proyectada para el Día de las Madres este 2022, supera en al menos un 30 por ciento a la registrada en 2021
Leer más »
Día de la Madre dejará derrama de 2 mil 500 mdp en CdMxEstiman derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos por Día de la Madre
Leer más »
Día de las madres dejará derrama económica de 2 mil 500 mdp en CDMXSe espera que este año la derrama supere en al menos 30% a la registrada en 2021 gracias al programa de vacunación contra el Covid-19
Leer más »