Los pueblos Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan coincidieron en solicitar al mandatario que se garantice su derecho de mantener su relación espiritual con las tierras.
A la vez, requirieron que se reactive el expediente técnico de nominación del Ruta Wixárika ante la UNESCO.
Así como el camino Mezquitic-Huejuquiilla el Alto-Jesús María-crucero de Santa Cruz de Tepetates-Cerro El Niño-San Andrés Cohamiata. Además, que las casas de salud y el único hospital tengan medicamentos y personal de salud, así como médicos tradicionales de forma permanente.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por qué los seguidores de Manchester United odian a los Glazer, los propietarios estadounidenses del clubDesde 2005, durante los tiempos de éxito y otros no tan buenos, los aficionados han atacado a los patrocinadores del club. ¿Se están cerrando los muros sobre los Glazer?
Leer más »
La desaparición en México, a los 70 años de San SebastiánReportaje | El Festival Internacional de Cine de San Sebastián alcanza los 70 años y el cine mexicano estará presente. Para su selección oficial competirán 17 películas, de las cuales tres son coproducciones mexicanas | Por Columba Vértiz de la Fuente
Leer más »
Pueblos rurales de San Luis Potos\u00ed ya tienen luz gracias a los paneles solaresEn m\u00e1s de 70 a\u00f1os, la comunidad de Achiquico, en San Luis Potos\u00ed, en el centro de M\u00e9xico, nunca hab\u00eda visto la luz en sus hogares, cuenta este domingo su poblador m\u00e1s longevo, don Agust\u00edn Cruz.
Leer más »
354 familias serán reubicadas en Edomex por derrumbe del ChiquihuiteLos afectados serán reubicados en Colinas de San José en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en un predio de 4,000 726 metros cuadrados
Leer más »