Los consultados por el banco central redujeron sus expectativas en 0.08% frente a la encuesta previa.
Analistas y especialistas del sector privado, consultados por el Banco de México , recortaron sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2025, al ubicarlo en 1.12 por ciento.En la encuesta: “Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de diciembre, estiman una reducción de 0.08 por ciento ya que en la encuesta previa de noviembre apuntaron un crecimiento al cierre del próximo año de 1.20 por ciento.
“La distribución de respuestas sobre el clima de negocios en los próximos 6 meses es similar a la del mes anterior, de manera que la fracción se analistas que opinan que este empeorará continuó siendo la predominante”, detalló el banco central.
Noticias De Banxico Última Hora De Banxico
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
Estos son los billetes y monedas conmemorativas que Banxico retirará a partir de 2025La medida tiene como objetivo mejorar la seguridad de la moneda y hacer más eficaz la distribuación de efectivo en todo el territorio nacional
Leer más »
Optimista, el paquete económicoAnalistas observan sin fundamento las proyecciones de 2025
Leer más »
Stray Kids llegará a México en 2025; conoce sede y fecha del evento de K-PopUno de los grupos de K-pop más destacados de los últimos años llegará el próximo año.
Leer más »
Empire of The Sun en México: ¿cuándo y dónde serán sus conciertos de 2025?Imperdible
Leer más »
Recortes al gasto público en 2025 impactarán en sectores clave: Fundar MéxicoEl presupuesto considera un gasto público para el sector Salud del 2.5% del PIB, cuando las recomendaciones internacionales señalan que debe ser cercano 6%, señaló Iván Benumea, coordinador del Programa Justicia Fiscal en Fundar México.
Leer más »