El ICAR de la UAMéx cuenta con un sistema de captación, purificación y potabilización de agua de lluvia.
El Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un sistema de captación, purificación y potabilización de agua de lluvia, lo que permite satisfacer el 80 por ciento de la demanda hídrica anual de este espacio. La propuesta apuesta por la sustentabilidad ante la falta de lluvias, señaló su director, Humberto Thomé Ortiz.
Proceso de limpieza apto para consumo humano y análisis de laboratoriosEl agua captada en los techos es apta tanto para el consumo humano, las necesidades hídricas de este edificio e incluso es sometida a un tratamiento especial que permite que la misma sea empleada en análisis de laboratorio.
Edomex Captación Del Agua Universidad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
PRI pierde Toluca, Tlalnepantla y Atlacomulco ante Morena en elecciones del EdomexEsto de acuerdo al PREP con el 93.6% de las actas capturadas y una participación ciudadana del 64.1%, en su corte de las 11:40 de la mañana
Leer más »
Secretaría de Salud del Edomex busca prevenir golpes de calor y enfermedades diarreicas ante altas temperaturasLlamó a fortalecer las medidas preventivas
Leer más »
Sheinbaum llama a la unidad ante protestas de simpatizantes en EdomexEn su gira por el municipio de Zumpango, Estado de México, Claudia Sheinbaum se comprometió a que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, garantizará el abasto de agua potable, transporte eficiente y seguridad
Leer más »
Prensa se rinde ante Endrick, la joya brasileña que busca brillar ante México este sábadoEndrick ya firmó con el Real Madrid y ahora quiere ser protagonista con su selección
Leer más »
Inglaterra pierde ante Islandia previo a la Eurocopa; Alemania remontó ante GreciaLa favorita para ganar el torneo de Selecciones de UEFA cayó ante Islandia
Leer más »
'Estamos ante una verdadera alerta': dermatólogos ante el auge de infecciones de transmisión sexualSegún datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III en el pasado mes de enero, la gonorrea se ha multiplicado por 25, la sífilis por 10 y la chlamydia ha aumentado en un 245 por ciento desde 2016.
Leer más »