Suman 81 mil millones de dólares, por ello las finanzas de la empresa representan una presión para la calificación soberana del país, y esta podría bajar
Ciudad de México. La actual administración ha dado apoyos a Petróleos Mexicanos por 81 mil 800 millones de dólares, los cuales han ayudado a que la petrolera pague en lo inmediato sus vencimientos de deuda.
“Pemex seguirá siendo una carga para la posición fiscal del soberano, pero no esperamos ningún cambio en la voluntad del gobierno de apoyarla financieramente”, comentó el analista. De 12 mil millones de dólares que, de acuerdo con estimados de la calificadora de riesgo, estaría generando la petrolera, hasta 9 mil millones absorbería el pago de intereses, mientras los costos de inversión promedian 10 mil millones de dólares, explicó la analista en un seminario virtual.
Saúl Del Real explicó que el peso de Pemex se ha ido reduciendo como parte de economía mexicana, pero debido a su “importancia estratégica”, desde 2019 el Estado le ha ayudado cada año con cerca de uno por ciento del PIB, lo que ha afectado las cuentas fiscales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fitch asegura que la reforma judicial impactaría negativamente el perfil de MéxicoLa calificadora señaló que las empresas mexicanas podrían enfrentarse a un escenario de menor crecimiento económico si el 'deterioro del marco judicial actual o el debilitamiento de los controles y equilibrios gubernamentales reducen la inversión nacional y extranjera'.
Leer más »
Reforma judicial impactaría negativamente inversiones y negocios en México: Fitch RatingsEl organismo crediticio, aunque reconoce que es pronto para calibrar las consecuencias de la modificación constitucional, cree que 'estas reformas en general afectarían negativamente al perfil institucional de México'
Leer más »
Fitch ratifica nota soberana de México en BBB-; a Edomex la más altaVe perspectiva estable para el país y prudencia en macroeconomía; a entidad gobernada por Delfina Gómez le otorga AA+(mex) y BBB- por estructura económica diversificada
Leer más »
Fitch ratifica calificación para México, pero advierte riesgos judiciales y fiscalesLa calificación crediticia es un concepto utilizado frecuentemente en el sector financiero, debido a esto, es de suma importancia que conozcas su definición y papel dentro del mundo de las inversiones
Leer más »
Fitch mantiene calificación de México, pero ve riesgos por reforma judicial y elección en EUTambién detectan riesgos fiscales relacionados con pasivos contingentes de Pemex y crecientes rigideces presupuestarias.
Leer más »
Fitch ratifica calificación de México en 'BBB-' y mantiene perspectiva estableLa nota de México está limitada por débiles indicadores de gobernabilidad, un historial de desempeño moderado de crecimiento a largo plazo y riesgos fiscales relacionados con pasivos contingentes de Pemex
Leer más »