El diputado JustinoArriaga vaticinó que al igual que la reforma a la LeyElectrica, el dictamen de la Ley de Hidrocarburos recibirá una 'lluvia de amparos', y aunque la apruebe la Mx_Diputados y el senadomexicano, será detenida por el poder judicial.
tomada de la transmisión en vivo de los trabajos de la Comisión de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados a través de Twitter
Contra el proyecto votaron PAN, PRI, PRD y MC. Por el primer partido, el diputado Justino Arriaga dijo que con esta iniciativa se intenta completar la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. El principal argumento para regresar a un monopolio de estado de la electricidad y el petróleo, es atacar la corrupción y garantizar el suministro de petrolíferos, añadió.
Advirtió que como en el caso de la reforma a la ley eléctrica, en esta también habrá “una lluvia de amparos”, pues aunque sea aprobada por la mayoría en San Lázaro y en el Senado, el poder judicial la detendrá.