La reforma otorga derechos laborales esenciales, pero genera controversia en torno al régimen fiscal aplicable a los trabajadores del sector
Ciudad de México, México.-El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en lo general, por 462 votos a favor, la reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca otorgar diversos derechos a los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi, quienes prestan servicios de transporte de personas o repartidores de comida.
Según sus cálculos, si un trabajador ganara el salario mínimo mensual en la Ciudad de México, se vería afectado por una retención de 352.18 pesos, en lugar de los 175.64 pesos que se aplicarían bajo el régimen fiscal anterior.
Reforma Laboral Plataformas México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aprueban diputados en comisiones dictamen para crear secretarías de SheinbaumConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
Diputados aprueban reforma sobre protección y cuidado animalEl pleno de la Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal.
Leer más »
Diputados aprueban en lo general reforma en materia de protección animalexpone como problema el maltrato de los animales que en sus diversas variantes ocurre en México, sea esto de animales que guarden un vínculo con las personas o estén orientadas al consumo humano.
Leer más »
Diputados aprueban reformas a Constitución para prohibir maltrato a los animalesLa organización Igualdad Animal celebró la aprobación de la reforma, calificando como “histórica” su aprobación por unanimidad.
Leer más »
Diputados aprueban creación de secretarías Anticorrupción, de Mujeres y de CienciaCon la reforma aprobada, se creará la Secretaría de las Mujeres, entre otras.
Leer más »
Diputados aprueban reforma a la Ley Orgánica de la Administración PúblicaSe crean las secretarías de Mujeres y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, además de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Leer más »