Alfredo Coutiño, director de análisis económico de, advierte que la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de crecimiento en 2025 debido a los aranceles que Estados Unidos podría imponer a partir del 1 de febrero. El impacto se debe principalmente a la disminución en el volumen de exportaciones e importaciones, lo que también podría presionar al alza la inflación y una depreciación del tipo de cambio.
, de imponer aranceles a partir del 1 de febrero, México se perfila como la economía más afectada de Latinoamérica y tendría un crecimiento de apenas 0.
La política comercial de Estados Unidos primero, en donde se prioriza la economía y el trabajador estadounidense, así como la seguridad nacional. La política busca abordar el comercio injusto y desequilibrado y se investigará las causas de los déficits comerciales para buscar remediarlos. Asimismo, se indicó la formación de un Servicio de Impuestos Externos para recaudar aranceles.
Aranceles México Economía Latinoamérica Estados Unidos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumento de Aranceles al Sector Textil y Confección en MéxicoEl artículo analiza la decisión del gobierno mexicano de aumentar los aranceles a la importación de textiles y confección, destacando las diferentes perspectivas sobre su motivación. Se exploran las posibles razones detrás de la medida, como la alineación con las políticas del presidente electo de Estados Unidos, la soberanía mexicana o el impulso al sector local. Además, se contextualiza la medida dentro de la tendencia global de protección en el sector textil y se cuestiona la viabilidad de un enfoque proteccionista en lugar de un modelo de libre comercio.
Leer más »
México aumenta aranceles a textiles importados para proteger industria nacionalLa presidenta mexicana Claudia Sheinbaum firmó un decreto que eleva los aranceles a mercancías confeccionadas y textiles importadas. El objetivo es fortalecer la producción nacional y combatir el contrabando. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el aumento de aranceles se debe a la alta competitividad de productos importados a precios muy bajos. También se busca combatir el fraude fiscal y el abuso en los beneficios de empresas certificadas.
Leer más »
Nuevos Aranceles en México Podrían Afectar a Shein y TemuEl SAT de México implementó nuevos aranceles del 19% a las mercancías provenientes de países sin tratados comerciales, como China, afectando a empresas como Shein y Temu. Las importaciones de Canadá y Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 17% si exceden los 50 dólares.
Leer más »
México aplaza 6 meses impuesto a cruceros; también exime de aranceles al trigoEstas medidas buscan fortalecer la economía y reducir los costos de producción
Leer más »
Aranceles a productos mexicanos: Amenaza para la economía de México y el T-MECIgnacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, advierte sobre los graves costos que las medidas proteccionistas tendrán para las economías del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las medidas afectarán principalmente la industria manufacturera y agropecuaria, provocando desabasto, aumento de precios y rompimiento del encadenamiento industrial. Se estima que la economía mexicana podría pasar del estancamiento a una recesión si se implementan los aranceles. Martínez recomienda a México reorientar su política exportadora y buscar nuevas relaciones globales.
Leer más »
“Con aranceles, México estaría cerca de la recesión”, señalan expertosLa inversión, el empleo y el peso, estarían entre las variables afectadas, señala especialista
Leer más »