México es el tercer exportador mundial de acero de Estados Unidos. En 2024 envió 3.2 millones de toneladas a la Unión Americana.
México es el tercer exportador mundial de acero de Estados Unidos. En 2024 envió 3.2 millones de toneladas a la Unión Americana.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y que el martes o el miércoles anunciará nuevas tasas a los países que gravan los productos estadounidenses.
Estados Unidos importó más de 26 millones de toneladas de acero en 2024, según datos preliminares de la International Trade Administration , un organismo dependiente del Gobierno estadounidense.Brasil: 4.1 millones de toneladas;Vietnam: 1.
En contraste, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cayeron un 2%, generando un superávit de 2.4 millones de toneladas y un valor superior a los 4 mil millones de dólares.En el caso del aluminio, la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio informó que en 2024, las exportaciones totales de México superaron los dos mil millones de dólares, representando un total de 78.4%.
En ese mismo periodo, México registró un déficit en la balanza comercial de aluminio de 6,543 millones de dólares; es decir, compró más aluminio del que vendió a Estados Unidos.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'No creemos que vaya a ocurrir”: Sheinbaum sobre aranceles que Trump busca imponer a MéxicoLa mandataria adelantó que ya tienen un plan, pero que hay diálogo con el gobierno estadunidense
Leer más »
¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump que impone aranceles a México?Los aranceles, que entrarán en vigor el próximo martes 4 de febrero, son una medida 'para cubrir la incapacidad de México para arrestar, incautar, detener o interceptar de otro modo a las organizaciones delictivas, otros traficantes de drogas y personas, criminales en libertad y drogas ilícitas', dice la orden ejecutiva firmada por Trump.
Leer más »
Aranceles de Trump a México: ¿Qué productos suben de precio y qué sectores resultan afectados?El artículo trata sobre las reacciones a los aranceles de Trump a México, incluyendo las opiniones de los usuarios en redes sociales y el impacto en diferentes sectores comerciales.
Leer más »
Marcelo Ebrard admite que no existen garantías de que Trump no aplique aranceles a MéxicoEl secretario de Economía dijo que el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, por el que se aplazó un mes la eventual imposición de aranceles a importaciones mexicanas es “un gran éxito político para nuestra presidenta'.
Leer más »
Asegura Embajador de Canadá que seguirán colaborando con México ante amenazas de aranceles de TrumpMéxico es el tercer socio en comercio de mercancías de Canadá
Leer más »
Malagón califica como positivo que Trump no imponga aranceles a MéxicoEl presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, celebró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya anunciado aranceles a México. Malagón, quien asistió a la toma de protesta de Trump, sostuvo reuniones con miembros de la nueva administración estadounidense y líderes del sector privado para asegurar la competitividad regional. El dirigente empresarial destacó que la decisión de no imponer aranceles inmediatos es positiva para la integración de Norteamérica y protege millones de empleos en el sector manufacturero.
Leer más »