Aranceles de Trump amenazan el comercio en América del Norte

Economía Noticias

Aranceles de Trump amenazan el comercio en América del Norte
ArancelesComercioAmérica Del Norte
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 215 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 113%
  • Publisher: 84%

El presidente Trump planea imponer aranceles del 25% a Canadá y México, provocando preocupaciones sobre el impacto económico en las tres naciones. Si bien los efectos serían negativos para las tres economías, Canadá y México, más dependientes del comercio con Estados Unidos, sufrirían más daño. Los expertos evalúan si los aranceles serán una realidad o una táctica de negociación.

Aunque todavía no está claro qué pasará con los aranceles, los expertos predicen que serán malas noticias para las tres economías y que habrá pocos ganadores.

Los funcionarios de ambos países respiraron aliviados el lunes, cuando Trump no llegó a incluir los aranceles en su avalancha de órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo. Pero el alivio duró poco: más tarde esa noche, Trump dijo a los periodistas que todavía planeaba aplicar aranceles. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales realizar una revisión exhaustiva de las políticas comerciales de Estados Unidos, lo que podría resultar en nuevas acciones contra México y Canadá.

El efecto negativo es difícil de traducir en cifras concretas: no solo no está claro exactamente qué artículos atacaría Trump y cómo responderían México y Canadá, sino que las consecuencias pueden cambiar con el tiempo, incluido un aumento de la inflación conforme los bienes se encarecen, la pérdida de empleos y una disminución del gasto, acorde con la preocupación de los consumidores por la reducción de sus ingresos.

Incluso los grupos que podrían preferir más protecciones contra las exportaciones mexicanas, como los trabajadores automotrices estadounidenses, podrían verse perjudicados si los aranceles hicieran que las cadenas de suministro de automóviles se detuvieran de repente.

Las industrias estadounidenses que exportan a Canadá y México también se verían afectadas si esos países cambiaran de opinión e impusieran aranceles a los productos estadounidenses. El gobierno canadiense ha planeado atacar el jugo de naranja de Florida, el whisky de Tennessee y la mantequilla de maní de Kentucky, mientras que el gobierno mexicano ha elaborado sus propios planes de represalia.

Y Canadá envía otras materias primas cruciales a Estados Unidos, como potasa, que se utiliza en fertilizantes, y uranio, necesario para la producción de energía nuclear. El líder provincial de Alberta ha rechazado un plan del gobierno federal que usaría el petróleo como palanca para presionar al gobierno de Trump para que dé marcha atrás a la imposición de aranceles.

La agricultura es otro punto débil de México, que suministra el 63 por ciento de las importaciones de verduras de Estados Unidos y el 47 por ciento de sus importaciones de frutas y frutos secos. Los aranceles podrían afectar a productos emblemáticos como los aguacates, que han experimentado una demanda vertiginosa entre los consumidores estadounidenses desde que Estados Unidos comenzó a importarlos de México.

Décadas de integración comercial en América del Norte están al borde de una importante sacudida por los aranceles que el presidente Trump dice que quiere imponer a Canadá y México, los principales socios comerciales de Estados Unidos. “Estamos pensando en un 25 por ciento para México y Canadá”, dijo Trump en la Oficina Oval. “Creo que lo haremos el 1 de febrero”.

Los aranceles que Trump promete probablemente se enfrentarían a aranceles de represalia de Canadá y México, y desmantelarían líneas de producción y cadenas de suministro estrechamente integradas en toda América del Norte. Y los gobiernos suelen intervenir para reducir algunos de estos efectos negativos. Funcionarios del gobierno canadiense ya han dicho que considerarían rescatar a las empresas y apoyar a los trabajadores más afectados.

Como Estados Unidos es la mayor economía de América del Norte y la menos dependiente del comercio, el efecto proporcional sobre la economía estadounidense sería menor que sobre las economías mexicana o canadiense. Cada día se comercian bienes por valor de 2500 millones de dólares, lo que convierte la relación comercial en una de 800 mil millones de dólares al año.

Si Trump aplica aranceles, las repercusiones dependerán de cuán extensos sean o de si ciertos productos canadienses, como el petróleo, podrían quedar exentos. Pero las consecuencias para Canadá podrían ser devastadoras.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

Aranceles Comercio América Del Norte Estados Unidos Canadá México T-MEC

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Se materializará la imposición de aranceles a México y Canadá anunciada por Trump?¿Se materializará la imposición de aranceles a México y Canadá anunciada por Trump?Javier Guzmán Calafell, Articulista de EL UNIVERSAL
Leer más »

Asegura Embajador de Canadá que seguirán colaborando con México ante amenazas de aranceles de TrumpAsegura Embajador de Canadá que seguirán colaborando con México ante amenazas de aranceles de TrumpMéxico es el tercer socio en comercio de mercancías de Canadá
Leer más »

Trump considera aranceles a México y Canadá para el 1 de febreroTrump considera aranceles a México y Canadá para el 1 de febreroDonald Trump considera imponer aranceles al 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero. Se negó a dar una fecha sobre los aranceles a China. Trump dijo a un periodista que cree que los aranceles se impondrán en febrero.
Leer más »

Trump amenaza con aranceles al 25% a México y CanadáTrump amenaza con aranceles al 25% a México y CanadáEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México. Señaló que ambas naciones permiten el cruce de personas y el trasiego de fentanilo, y que la medida podría entrar en vigor el 1 de febrero. El peso mexicano se depreció en respuesta a la noticia.
Leer más »

Trump Anuncia Aranceles a México y CanadáTrump Anuncia Aranceles a México y CanadáEl presidente estadounidense, Donald Trump, anunció planes para imponer aranceles al 25% a las importaciones de México y Canadá, justificando la medida como respuesta al flujo de migrantes y drogas, particularmente fentanilo, hacia territorio estadounidense. La noticia generó una inmediata depreciación del peso mexicano frente al dólar y amenaza con desatar una guerra comercial entre las tres naciones.
Leer más »

Adelanta Trump imponer aranceles para México y Canadá el 1 de febreroAdelanta Trump imponer aranceles para México y Canadá el 1 de febreroAfirmó que iba a revisar la relación comercial de Estados Unidos con China, Canadá y México
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 12:18:47