Aranceles del 25% podrían aumentar costos de productos mexicanos en Estados Unidos

Economía Noticias

Aranceles del 25% podrían aumentar costos de productos mexicanos en Estados Unidos
ArancelesMéxicoEstados Unidos
  • 📰 LaCronicaDeHoy
  • ⏱ Reading Time:
  • 128 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 85%
  • Publisher: 59%

Los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a productos mexicanos podrían generar un encarecimiento significativo en productos como alimentos, vehículos, refacciones, cervezas y licores para los consumidores estadounidenses. Especialistas advierten que el impacto económico se extendería a las tres grandes automotrices estadounidenses que operan en México y podría afectar los mercados de bebidas alcohólicas y aguacate.

Alimentos , productos agrícolas, vehículos, refacciones, cervezas y licores podrían experimentar un aumento en su costo para los consumidores estadounidenses si el presidente Donald Trump da su aval a los gravámenes del 25 por ciento.

El lunes, los empresarios estadounidenses, principalmente los responsables de las redes de suministros y exportaciones de productos de México y Canadá, recibieron un respiro, al menos por un mes, tras la pausa en la aplicación de aranceles del 25 por ciento ordenada por Trump. Esto significa que el encarecimiento de alimentos y mercancía mexicana, que se estimaba en un 16 por ciento, se verá frenado por ahora. Especialistas de Standard & Poor’s, TD Economics y cadenas de noticias como NBC News, Univisión, Telemundo y Newsweek, destacan esta posibilidad.Un informe de NBC News resalta que las transacciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá en 2023 alcanzaron los 1.8 billones de dólares, lo que representó beneficios comerciales para las tres naciones. Sin embargo, el gravamen impuesto por el gobierno de Trump no solo afectaría estos beneficios, sino que, si no se detienen los aranceles, abriría un camino a una fractura en la alianza entre los tres socios del Tratado de Comercio entre América del Norte (T-MEC). Los expertos de S&P Global Mobility señalan que los consumidores estadounidenses sentirían de manera inmediata el impacto del arancel en los productos mexicanos, especialmente en el sector automotriz. Más de uno de cada cinco autos y camionetas ligeras que se venden en Estados Unidos se fabrican en México o Canadá. De acuerdo con especialistas financieros de Univisión, Estados Unidos importó 69,000 millones de dólares en autos y camionetas fabricados en México en 2023, además de exportar 78,000 millones de dólares en autopartes con mano de obra mexicana. Standard & Poor’s Global Mobility refiere que las empresas en Estados Unidos encargadas de exportar los vehículos trasladarán la mayor parte del aumento de los costos por el gravamen a los consumidores, lo que se verá reflejado en el precio de cada unidad. La agencia canadiense de análisis financiero TD Economics estima que el precio promedio de los autos en Estados Unidos con los aranceles que entran en vigor desde el primer minuto de este martes aumentaría en unos 3,000 dólares, lo que implicaría un incremento del 6 por ciento en el precio de un auto nuevo que ronda los 50,000 dólares. El gravamen estadounidense podría poner en apuros a las tres grandes automotrices estadounidenses con presencia en México: General Motors, Ford y Stellantis, ya que tendrían que pagar estos impuestos del 25 por ciento para abastecer de piezas a vehículos en territorio estadounidense, según la agencia de análisis financiero Wells Fargo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaCronicaDeHoy /  🏆 34. in MX

Aranceles México Estados Unidos Comercio Economía Automotriz Alimentos Bebidas Agricultura

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Colombia impone aranceles de 25% a importaciones de Estados UnidosColombia impone aranceles de 25% a importaciones de Estados UnidosTras medida de represalia de Trump
Leer más »

Colombia impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos en respuesta a sancionesColombia impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos en respuesta a sancionesEl presidente colombiano Gustavo Petro respondió a las sanciones impuestas por el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunciando un arancel del 25% a las importaciones de ese país.
Leer más »

Canadá Recibe Notificación de Aranceles del 25% de Estados UnidosCanadá Recibe Notificación de Aranceles del 25% de Estados UnidosEl gobierno de Canadá anunció que recibió la notificación oficial del gobierno de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a las importaciones canadienses, a partir del próximo martes. Estados Unidos argumenta que la medida se debe a la migración y el tráfico de fentanilo provenientes de estos países. El gobierno canadiense advierte que estará listo para una respuesta contundente a esta medida.
Leer más »

Canadá se prepara para responder a aranceles del 25% de Estados UnidosCanadá se prepara para responder a aranceles del 25% de Estados UnidosEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá está preparado para responder a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a productos canadienses a partir del 4 de febrero. Trudeau también dijo que pronto hablará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar la situación conjuntamente.
Leer más »

Canadá impone aranceles del 25% en represalia por medidas 'injustificadas' de Estados UnidosCanadá impone aranceles del 25% en represalia por medidas 'injustificadas' de Estados Unidos“Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras Estados Unidos, nuestro socio comercial más cercano e importante, nos aplica aranceles perjudiciales e injustificados”, declaró la ministra Mélanie Joly.
Leer más »

Imposición aranceles de 25% a México tendrán efectos más graves para Estados Unidos: SheinbaumImposición aranceles de 25% a México tendrán efectos más graves para Estados Unidos: SheinbaumEn un video publicado en X, la mandataria informó que el lunes dará detalles sobre el 'plan b' que tiene México para contrarrestar los efectos de la medida anunciada en la víspera, como una demanda de Washington para obligar a la nación latinoamericana a combatir el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, y el tráfico de personas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:49:40