El estreno del filme La syndicaliste es un retrato del poder patriarcal galo. Trata sobre la represión laboral y violación sufrida en 2012 por la líder Maureen Kearney.
Invitados al pre-estreno de La syndicaliste, los espectadores –profesionales del séptimo arte y cinéfilos– se ven como noqueados.
De origen irlandés, Maureen Kearney lleva hoy cuarenta años viviendo en Francia donde se casó en 1985. A partir de 1987 enseña inglés a ejecutivos de una empresa absorbida en 2001 por Areva, multinacional francesa controlada por el Estado y en ese entonces líder mundial del sector de la energía nuclear. La docente se involucró en actividades sindicales y se afilió a la CFDT.
Para recordar el telón de fondo de la película --y de la historia de Maureen Kearney--, en la primera década del siglo XXI la industría nuclear gala se encontraba en una situación compleja y absurda, dividida en dos polos antagónicos: por uno está Areva y por otro Electricidad de Francia , multinacional también controlada por el Estado y liderada por Henri Proglio.
A finales de ese mismo año 2011 informantes avisan a los sindialistas de contactos estrechos y sumamente “discretos” entre EDF y la China General Nuclear Power Corporation . Meses más tarde entregan a Maureen Kearney copia de un protocolo de acuerdo firmado secretamente el 19 de octubre de 2012 entre las dos empresas, en presencia de Luc Oursel.
El Comité Europeo de la CFDT de Areva exige de Oursel toda la verdad sobre estos acuerdos con la CGNPC. En vano. El 13 de diciembre el abogado del sindicato le reitera esa solicitud y le advierte que emprenderá una acción judicial en su contra en caso de nueva negativa. Luc Oursel por su lado repite a los reporteros que la secretaria general del grupo europeo de la CFDT de Areva es “una pequeña sindicalista sin importancia”, mientras Henri Proglio amenaza con demandar por difamación a periodistas que asocien su nombre con el caso.Convocados por las autoridades, la responsable sindical y su esposo llegan a la gendarmería de Versalles el 23 de enero de 2013, o sea, menos de cinco semanas después del atentado.
La rueda de prensa que convoca su abogado atrae a pocos reporteros. El mal ya está hecho. Prevalece el rumor de la “mitomanía” de la responsable sindical. Jean-Paul Salomé filmó la escena del juicio de la sindicalista en el mismo Tribunal de Versalles y el guion de su interrogatorio por la presidenta era la transcripción literal del interrogatorio original.
Se percata de deficiencias policiales y judiciales de suma gravedad. Y sobre todo se entera de una historia bastante parecida a la de Maureen Kearney. En la película Jean-Paul Salomé atribuye ese descubrimiento a la protagonista: Como en el caso de Maureen Kearney, los investigadores policiales de Versalles no encuentran huella alguna de los agresores y empiezan a insinuar que la victima “inventó” su agresión.
En cambio la película que se estrenó el pasado 29 de febrero en 450 salas de cine de Francia sacude a centenares de miles de espectadores.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Arde Jalisco: Evacuan a 260 personas por incendio en Tapalpa; 298 bomberos combaten el fuego: FOTOSDebido a la extensión del incendio en el estado, se mantiene activa la alerta atmosférica, principalmente en los municipios de Tapalpa, Atemajac de Brizuela, Techaluta de Montenegro y Amacueca
Leer más »
Pidiendo precaución, Francia no deja de promover visitas a MéxicoA pesar de los diferentes eventos de inseguridad que se registran en diversas partes del país, el gobierno Francés, alienta a sus ciudadanos a viajar a México, aunque sí les piden que tomen sus precauciones cuando lo ha...
Leer más »
Primer título de Gabriel Suazo: el Toulouse goleó a Nantes y se consagró en la Copa de FranciaEl equipo del chileno venció 5-1 a los Canarios.
Leer más »
Al menos 21 detenidos en la final de la Copa de Francia, escenario de protestas contra MacronAl menos 21 personas han sido detenidas en la final de la Copa de Francia masculina de fútbol, escenario de protestas contra el presidente francés, Emmanuel Macron.
Leer más »
Embajada de México en Irlanda no ha hecho nada: Veracruzano atacado en DublínEl secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, admitió no tener conocimiento sobre el ataque contra Alfredo Gallegos, periodista veracruzano en Irlanda
Leer más »