El país necesita solamente recuperar la capacidad mínima para vigilar y proteger su espacio aéreo y sus litorales
El escenario de seguridad internacional para 2025 se ve preocupante, con dos guerras convencionales –Europa y Medio Oriente– en marcha que amenazan con expandirse y convertirse en guerras regionales y varios puntos de tensión muy fuertes en Asia, estamos en una Nueva Guerra Fría.
La vigilancia del espacio aéreo actualmente recae en una red de cuatro radares AN/TPS-78 que, aunque relativamente modernos, ya acumulan una docena de años de operación y que solo cubren el sureste, por lo que México requiere de la “ayuda” de EU para vigilar su frontera norte. Defensa requiere expandir esta red de radares con, por lo menos, otros cinco, en la zona centro y norte del país, para lograr incrementar la cobertura radar 70%.
Pero es necesaria la adquisición de por lo menos dos plataformas aéreas adicionales. Los siete aviones de interceptación supersónica F-5 del escuadrón 401 van a requerir un reemplazo durante el sexenio 2024-2030 y dadas las condiciones geopolíticas actuales, será prudente continuar con los planes trazados en 2013 para contar con por lo menos 24 aviones modernos.
En cuanto a la protección de los litorales, en este espacio se ha reiterado la necesidad de dotar a la Armada de México de por lo menos siete fragatas ligeras, una docena de patrullas oceánicas y dos barcos de reabastecimiento, seis aviones de patrulla marítima, así como desarrollar una capacidad de guerra antisubmarina. Tanto la FAM como la Armada requieren también de varias docenas de helicópteros y aviones de carga.
Idealmente, este tipo de inversión irá en paralelo con una estrategia de compensaciones industriales y tecnológicas. Ser pacifista o neutral no significa estar desarmado. Al voltear a ver a otras naciones vemos requerimientos aún más significativos, pero ejemplos de cómo bajar esta inversión a que tenga repercusiones positivas en la economía local. Canadá es un claro ejemplo de esto.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Una estrategia de seguridad bien definida es la ruta que seguimos hacia la paz: Castro MeléndrezLas fuerzas de seguridad y armadas trabajan coordinadamente para reducir la inseguridad mediante operativos preventivos y vigilancia en zonas clave, promoviendo paz y bienestar ciudadano
Leer más »
Anuncian la Estrategia ‘Guerrero por la Paz’ para atender a fondo la violencia en GuerreroRobustecen la estrategia Nacional y Estatal por la pacificación
Leer más »
Anuncian 'Guerrero por la Paz', estrategia para atender 'de fondo' la violencia en el estadoLa subsecretaria de Gobernación, Alicia Bárcena Molina, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentaron la estrategia “Guerrero por la Paz'.
Leer más »
Anuncian la Estrategia “Guerrero por la Paz” para atender a fondo la violencia en GuerreroEvelyn Salgado recibe a Rocío Bárcena en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado
Leer más »
‘No habrá tregua al buscar la paz’: Libia presentó estrategia de seguridad ‘Confia’Respaldada por los 3 poderes de gobierno en sus 3 niveles, las Fuerzas de Seguridad, las Fiscalías y los alcaldes de los 46 municipios, la gobernadora firmó el compromiso de la nueva estrategia de seguridad 'Confia' (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia...
Leer más »
Gobernadora Libia Denisse presentó la estrategia de seguridad en Guanajuato, para devolver la paz al estadoEstrategia 'Confía'
Leer más »