La suspensión de labores se mantendrá de manera indefinida y sólo se atenderán casos urgentes
Jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial federal iniciaron un paro nacional indefinido como medida de protesta contra la reforma judicial que propone elegir por voto popular a juzgadores del País.
“ no tiene como objeto un avance del sistema jurídico mexicano, sino la intromisión de intereses políticos y las decisiones jurisdiccionales de nuestro país, así como la afectación de los derechos laborales de los servidores públicos de uno de los poderes de la unión”, comentó Manuel Saturnino, secretario de un tribunal colegiado en Puebla.
“No somos paleros , somos trabajadores, no somos acarreados , nadie nos paga, somos de libre convicción y estamos aquí porque también somos pueblo y tenemos familia y nuestros hijos, nuestra descendencia merece un México libre”, declaró a la agencia Efe. El paro de labores se extiende por todo el país, aunque se acota que sí se atenderán los casos urgentes. También se mantiene laborando con normalidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Arranca paro de trabajadores del Poder Judicial en todo el país, en protesta contra reforma judicialMiles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron este lunes un paro nacional indefinido, paralizando las actividades en juzgados y tribunales de todo el país
Leer más »
Arranca paro nacional de los trabajadores del Poder Judicial contra reforma de AMLODesde el primer minuto de este lunes las actividades se suspendieron indefinidamente en varias partes del país
Leer más »
Magistrada Rebeca Aladro defiende reforma al Poder Judicial que impugnó la CNDH ante la Suprema CorteLa magistrada Rebeca Aladro defendió la reforma recién aprobada por el Congreso local al Poder Judicial de Hidalgo, que ella preside, y que impugnó la Comisión de Derechos Humanos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Leer más »
El Poder Judicial alista cambios a la Reforma Judicial enviada por AMLOEl diputado Juan Ramiro Robledo detalló que a partir del 15 de agosto analizarán las propuestas de los diálogos nacionales
Leer más »
Reforma judicial: UNAM se pronuncia por independencia al Poder Judicial y contra elección popular'Es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como ejes centrales de este intercambio de ideas', dioj el rector de la UNAM
Leer más »
Reforma Judicial: Elección de ministros politiza al Poder Judicial, Ministro CarrancáEntendiendo que la elección de ministros, magistrados y jueces es un hecho con la reforma al Poder Judicial, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propuso algunos ajustes para evitar el influyentismo y el amiguismo
Leer más »